De aprobarse proyectos turísticos a gran escala para la región de Cabo del Este, en tan solo 13 años habría serias consecuencias sociales, ambientales y económicas, de las cuales no tienen conciencia las autoridades locales y federales. Sería tan grave la situación, que se prevé una población de 120 mil habitantes en el 2030 y […]
Categoría: México
La reforma educativa nunca sucedió: fue punitiva, burocrática y administrativa, con la unilateralidad de la SEP y la complicidad del SNTE, y la imposición y la deserción del niño, con retraso estúpido-lingüístico, Aurelio Ler. Así, y, desde entonces, está la educación: en la simulación. No solamente se ha derrumbado la reforma educativa, también la educación […]
Una de las consecuencias principales de las elecciones del 1° de julio es la derrota aplastante del PRI (Partido Revolucionario Institucional), una derrota que representa su muerte como factor político relevante del escenario político. Ha quedado arrinconado como la quinta fuerza en la Cámara de diputados, careciendo de los inmensos recursos financieros y gubernamentales de […]
La «cuarta transformación» en México ha comenzado oficialmente: el día 8 de agosto del presente año el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó la constancia de mayoría a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo que lo hace, ahora sí, presidente electo de México. Sin embargo, debemos reconocer que desde los primeros días de julio tanto AMLO […]
1. El Sindicato (el SNTE) y la Coordinadora (la CNTE) se han confrontado desde 1979, es decir, casi 40 años. 10 años la CNTE se enfrentó contra el liderazgo de Jongitud Barrios, protegido por el presidente López Portillo, y desde 1989 contra la líder Esther Gordillo impuesta en el cargo de secretaria general, por el […]
I La reciente liberación de Elba Esther Gordillo y su anuncio de «inculpabilidad» de los procesos judiciales a la que se supone fue sometida, abren otro capítulo de impunidad y cinismo en la historia reciente de México, acompañado, de la próxima exoneración de Javier Duarte, quien al igual que la maestra, goza de la avenencia […]
1. No está mal recular, siempre que sea para tomar fuerza e ir adelante. Declara López Obrador: «No quiero hacer cuestionamientos, pero sí tengo que informar con objetividad. No se podría atender el problema de la inseguridad y de la violencia en la actualidad sin utilizar al Ejército y la Marina, señaló en conferencia de […]
En esta última semana se ha arreciado el debate en los espacios periodísticos ya reservados y consagrados a determinados «intelectuales orgánicos» más cercanos a la elite intelectual de la pequeña burguesía (como lo bien lo expresa Gerardo Garfias en su columna del día hoy en el periódico Noticias de Oaxaca), que, a la vida y […]
1. En 1999 la facultad de Arquitectura de la UADY, situada en un convento del barrio de La Mejorada -a dos cuadras de la estación central de los ferrocarriles construida en 1920- me publicó un libro titulado: «Nos llevó el tren». Escribí acerca de la historia del ferrocarril en el estado y a nivel nacional, […]
Se cumplirán cincuenta años de la matanza del dos de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, su significado y transcendencia siguen siendo puestos en juicio, aún hay quienes se preguntan qué fue lo que ocurrió y por qué el gobierno mexicano actuó de forma violenta e irracional. A pesar […]