Que la educación escolarizada en México está al servicio de una minoría, es una realidad evidente

Pedro Echeverría V. | 

1. La educación escolarizada en México -aunque se siga hablando que es de siete años como promedio- lo seguro es que siga siendo de 4 años, como en 1984 cuando Reyes Heroles desde la SEP, denunció con su «Revolución Educativa» que la educación en México era de tres años como promedio. Luego los siguientes secretarios […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Preocupados por la pobreza, la miseria y el hambre de por lo menos el 70 por ciento de los trabajadores yucatecos, un grupo de dirigentes se han unido para luchar. Ven las posibilidades de construir una amplia organización -no propiamente electoral- sino para impulsar en diferentes sectores la conciencia de lucha social. Piensan que […]

 | 

El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, declaró que en los años recientes »la cifra de desaparecidos (en México) ascendió a 30 mil personas, más los que no son contados por las estadísticas; estamos hablando de muchos más’‘. Por ello, consideró […]

 | 

Parecería contradictorio decir que los actuales son días difíciles para el PRI pues, después de todo, a pesar de que perdió más de un millón de votos en las cruciales elecciones del Estado de México hace escasos dos meses, su candidato salió victorioso y Alfredo del Mazo pronto se sentará en el palacio de gobierno […]

Cinco del PRI, cinco del PAN, cinco del PRD, cinco por cada uno, con suplentes y asesores

Pedro Echeverría V. | 

1. ¿Quién estaría en desacuerdo con un gobierno de coalición en el que todos los dirigentes de cada partido gobiernen, que todos reciban medio millón de pesos como salario mensual y tengan derecho a viajes al extranjero con todos los gastos pagados? Más aún, se aumentarían los subsidios a cada partido y todos los órganos […]

OLEP | 

¿Se pueden unir el agua y el aceite? El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se autoproclamó en voz de Andrés Manuel López Obrador (AMLO): «la principal fuerza del movimiento de transformación nacional […] la vanguardia en la lucha por la democratización de México.» Esta afirmación la fundaron en el crecimiento en número de votos para el […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Los del PAN y PRD -como enormes farsantes- propagan que formarán un frente «para sacar al PRI de Los Pinos». Fox con el PAN logró sacarlos en 2000, pero luego (desesperado) los invitó a dormir en su propia cama porque no podía gobernar sin ellos. Luego -para obtener la Presidencia- el panista Calderón firmó […]

Tláhuac fue golpe de Mancera y el PRD a Morena que, como en el Estado de México, no se defendió

Pedro Echeverría V. | 

1. No sé si «El Ojos» de Tláhuac era realmente un narcotraficante como tampoco sé cuántos «enemigos» muertos desde hace 11 años han pertenecido a eso que llaman «delincuencia organizada». Desde que el presidente asesino Calderón ordenó en 2006 la toma por el ejército de algunos estados de la República -luego de todo el país- […]

Pedro Echeverría V. | 

1. No puede existir un político pesimista, que critique y se queje del mundo que lo rodea. No sería político, sino un simple «opinador» que reflexiona negativamente en política, economía y sociedad y no encuentra salidas, quedándose sin propuestas y hasta sin amigos. López Obrador es exactamente lo contrario: es un optimista en todas sus […]

John Saxe-Fernández | 

¿Estos son los que van a negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)? Eso es lo que viene a mente cuando nos enteran y luego lo confirma el director de la CIA, que el gobierno de Enrique Peña Nieto y el de Colombia se adhieren a la narrativa diplomilitar de las sanciones […]