México arde al calor empresarial (VII)

Introducción La crisis financiera de 1982, provoco un gran resentimiento contra el gobierno priista, y llevaría a que en el país se estrecharán los vínculos entre la derecha económica, religiosa y política. Por ejemplo, el Grupo Chihuahua, de Eloy Vallina – molesto por la expropiación de su banco, Multibanco Comermex -, apoyo con recursos económicos […]

Propuesta formal

1. «Regeneración» fue el nombre del combativo periódico antiporfirista de Ricardo Flores Magón; mismo nombre que ha tomado Morena para decirnos que es heredera de ese gran hombre y movimiento anarcosindicalista que luchó de 1900 hasta 1922, cuando asesinaron a su dirigente. ¿Quién fue Flores Magón? Nada menos ni nada más que el luchador social […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Los golpes del gobierno mexicano contra las escuelas Normales Rurales podría decir que se iniciaron en la década de los años sesenta, sobre todo en 1969 cuando finalizaba el gobierno de Díaz Ordaz, apenas concluido el movimiento estudiantil de 1968 con la matanza de Tlatelolco. En esos años comenzaron a proliferar y a crecer […]

Pedro Echeverría V. | 

1. En julio de 2018 -con excepción de sus dirigentes- la gran mayoría de los electores al fin se decidirán a votar por López Obrador y el PT. Los del PRD en un 80 por ciento votará por AMLO y un alto porcentaje de afiliados de otros partidos seguirá ese mismo ejemplo. El PRI y […]

Jaime Quintana Guerrero | 

La organización comunal religiosa, política y agraria, junto con la defensa jurídica y la movilización social son una de las estrategias de lucha contra la minería San Miguel del Progreso, Malinaltepec. En la Montaña Alta de Guerrero, entre vastas barrancas y caminos sinuosos, habita la pequeña comunidad me´phaa Júba Wajíin o San Miguel del Progreso. […]

Lucía Converti | 

La economía informal es una parte importante de la estructura económica de México. Se calcula que la misma tiene una participación de alrededor del 25% del PIB del país. En este sentido, es necesario profundizar sobre lo que significa la informalidad y sus consecuencias. En principio, esta economía puede verse como opuesta a lo que […]

 | 

Punto cinco de nuestro Programa Mínimo de Lucha Estamos sufriendo las consecuencias de un modelo económico neoliberal que únicamente beneficia a la burguesía y profundiza las desigualdades de clase. Un modelo económico en el que la mayoría de las naciones están supeditadas al control político, económico y cultural de una minoría de grupos políticos y […]

Fidel Aroche | 

En los últimos tiempos, cada día leemos en la prensa declaraciones del Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña y de diversos miembros del Gabinete que dejan ver que -para decirlo en pocas palabras- no saben cómo enfrentar el momento por el que atraviesa el país que deberían gobernar. Dos ejemplos, el Canciller de la […]

1. El presidente Peña Nieto se ríe y se burla de la cantidad de demandas de renuncia de miembros de su gabinete que se exige por distintos motivos; en primer lugar de la renuncia de él mismo, de su secretario de Educación, luego de su secretario de Comunicaciones, ayer de los Consejeros del INE y […]

Samuel Ortiz Velásquez | 

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) dio a conocer los objetivos que estarán presentes en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que iniciará en agosto de 2017. El documento es el resultado de las consultas y audiencias públicas iniciadas en mayo […]