Categoría: México
1. En los estados de Oaxaca y Guerrero, por lo menos -por acuerdos de asambleas multitudinarias- no habrán comicios electorales en junio próximo. Las poblaciones de esos dos estados (alrededor de 8 millones de habitantes) están justamente indignadas contra el gobierno de la República. No solamente por la política de imposición de la reforma educativa […]
1. Las campañas políticas electorales en México tienen el compromiso de opacar o desviar las protestas sociales, por ello firman ante el Instituto Electoral los partidos políticos que, para no ser castigados con multas, deben ser «muy decentes y respetuosos con sus adversarios, sobre todo con el Estado». Pero no ha habido necesidad de esas […]
Los trabajadores mexicanos, como todos los explotados y oprimidos del mundo, anhelan un cambio social logrado con métodos pacíficos y democráticos, pues conocen en carne propia y por la historia el precio en sangre y en sufrimientos de los cambios violentos. Pero cuando no pueden mantener su modo anterior de vida, ni asegurar su existencia […]
No podemos, no debemos acostumbrarnos a las masacres cotidianas, a las desapariciones forzadas en México. A lo que el ex Juez Supremo de Argentina, Eugenio Raúl Zaffaroni llama el genocidio por goteo, que ya lleva tantos muertos como en Hiroshima. Pero eso no es todo, porque la restauración del PRI en la Presidencia de la […]
Desde hace algunos años, México viene ocupando cada vez más espacio en el campo mediático: narcotráfico, inmigración, violencia, decapitaciones, desapariciones forzadas de estudiantes, etc. Como es habitual, lo anterior va acompañado de un silencio cómplice y sistemático sobre el verdadero origen de esta situación. ¿Por qué? ¿Qué ocurre realmente en México?¿Quiénes son los que controlan […]
1. El pasado 20 de enero falleció en su departamento de la ciudad de México Luis Sosa Pérez. Fue durante 55 años -empleado de ferrocarril, fundador de la juventud o partido comunista en Yucatán, participante directo en mil un mítines, manifestaciones, congresos y confrontaciones- uno de los pocos que dieron la vida entera por la […]
La doble moral de la prensa burguesa Cuando una mujer maltratada denuncia al marido que la golpea, la humilla o la viola, nadie en sus cabales se atrevería a decir que no debió denunciar; nadie debería atreverse a acusarla por «desprestigiar la institución del matrimonio» con su denuncia; sin embargo, existen personas que culpan a […]
1. «El papel de la televisión -declaraba palabras más o menos el dueño de Televisa hace unos años- es de entretener a los hambrientos, a los ignorantes, de tenerles ocupada la mente en diversiones para que no piensen en su triste vida. No puede ser educar porque esa es tarea de la SEP, es decir, […]