El suceso se comprende como un acto de violencia extrema encaminado a dejar un claro mensaje, haciendo publico el corrupto sistema político mexicano y la penetración del narco en todos los planos sociales. Además, deja en claro que la militarización y las políticas punitivas no están dando los resultados esperados. Mientras tanto en Uruguay se […]
Categoría: México
Las declaraciones de Enrique Peña Nieto que llaman a «superar esta etapa» – en relación a la masacre de Ayotzinapa- descalabran las esperanzas de que el Gobierno busque una salida al tema, que esté a favor de la justicia y de la verdad, y no a favor del Narco estado Mexicano. Que Enrique Peña Nieto […]
Neopatrimonialismo, nepotismo, violencia e impunidad en la era de la narcopolítica y el extractivismo desatado. La barbarie de Iguala ha dejado al desnudo las subterráneas corrientes que han venido manteniendo a flote al Estado mexicano de la posguerra fría; y ha desvelado también que estas, aunque se alimenten de fuentes jóvenes, manan de otras más […]
Decía Albert Camus que «cuando la muerte se convierte en objeto administrativo y de estadísticas es que, en efecto, las cosas del mundo van mal», tan mal que incluso algo tan característicamente humano como la capacidad de indignación se convierte en marginal. Y es que hasta antes del 26 de septiembre -cuando se produce la […]
1. Hace unos días algunos periódicos del país nos recordaron que los últimos meses de este año (2014) son el centenario de la «Toma de la ciudad de México por las tropas de Francisco Villa y Emiliano Zapata». Recordé la narración de José Vasconcelos en su libro Ulises Criollo (La Tormenta) y revisé algunas obras […]
Las crecientes y diversas movilizaciones populares en México alientan la construcción de un proceso que conduzca a una nueva realidad social y política de las mayorías populares, hoy sujetas a la dependencia institucional dominante, pero que cada vez más fragmentada, hace crecer los niveles de confrontación con un régimen criminal, electorero y caduco, que deberá […]
1. Preguntan en México: ¿Cómo medio millón de multimillonarios banqueros, gobernantes, industriales, grandes comerciantes, dueños de medios de información, pueden someter a 120 millones de trabajadores del campo y la ciudad y sus familias? Parecida pregunta ya se la hacían miles de pensadores como De la Boitié, Schopenhauer, Nietzsche y muchos más desde hace siglos. […]
a) Estado bárbaro Hace unos días el Procurador General de la República que está agotando su capacidad de mentir, respondiendo al clamor popular de que la matanza de Iguala, el asesinato de 6 y la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, es un crimen de Estado, expresó que el ayuntamiento de Iguala no es […]
México, 5 de noviembre de 2014: marcha en el Paseo de la Reforma reclamando justicia para los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Foto Miguel Tovar / LatinContent / Getty Images Ya antes de la trágica desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela normal rural de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre, el presidente de […]