Raúl Estrada | 

¿Tienen algún problema con algún producto de la marca Microsoft? Entonces pueden quejarse y reclamarle a la compañía, o llevar el tema a alguna corte y que esta resuelva. Pero si son varios o muchos usuarios con el mismo problema y quieran unirse para luchar, entonces ahí las cosas se complican y de hecho no […]

Tic tac tic tac. El tiempo se acaba para Assange. La semana pasada la Corte Suprema británica le dio quince días para dejar el país. Sus abogados consiguieron demorar la orden con una apelación de último momento que se va a resolver en estos días. Después habrá alguna otra instancia pero más temprano que tarde […]

Brasil

El diputado Newton Lima (PT-SP) afirmó durante el seminario realizado en la cámara de diputados denominado «Las patentes y el futuro de la industria nacional de fármacos» en el Conselho de Altos Estudos e Avaliação Tecnológica, que va a sugerir modificaciones a la Ley de Patentes (Ley 9.279/96). El parlamentario que es relator de estudio […]

Martin Khor | 

India es famosa por el Taj Mahal, sus ceremonias religiosas, los filmes de Bollywood y por su acelerado crecimiento económico en los años recientes. Sin embargo, es más importante y menos conocido su aporte de medicamentos genéricos de buena calidad y bajo costo que han salvado o prolongado millones de vidas. Muchas personas van a […]

A estas alturas, pareciera que Twitter siempre ha existido. Es la conciencia omnisciente, es el lugar al que vamos si escuchamos que algo ocurre, los primeros titulares antes de ser titulares, el ruido que se une en una sola voz, se amplifica, acelera y se convierte en información u organización que puede hacer libre a […]

Un juez estadounidense ha cancelado el proceso judicial de Apple contra Motorola que debería comenzar el próximo lunes, al estimar que no se han presentado pruebas suficientes y que las reclamaciones de ambas empresas eran poco razonables. Por un lado el juicio debía determinar si Motorola infringió cuatro patentes de Apple en sus smartphones y […]

Entrevista con Richard M. Stallman, fundador del movimiento Software Libre

Alejandro D'Agostino | 

El fundador del movimiento Software Libre asegura que, además de ético, la ventaja es económica, pues en lugar de pagar licencias, se pagará soporte local, así que el dinero circulará dentro del país y no se dirigirá hacia empresas extranjeras. También habló sobre Conectar Igualdad, redes sociales y Android.

El 5 de junio, día del medio ambiente, se publicaba la noticia de que el SEPRONA había imputado a una persona como presunto autor de un delito contra la «propiedad industrial» por reproducir sin permiso una variedad patentada de arándanos. Hace pocos días se publicó una noticia similar relacionada con una plantación de flores. Son […]

Una extraña patente es la otorgada a Apple en relación al diseño de su producto MacBook Air, en un movimiento legal que podría poner en riesgo el futuro de los portátiles Ultrabook de Intel. Porque en Estados Unidos se dio luz verde a la compañía para proteger intelectualmente la patente D661,296, la cual se escapa […]

Luigino Bracci Roa | 

En un primer artículo sobre el tema de la lentitud de Internet en Venezuela, hablamos un poco sobre nuestras prioridades como país. Se armó una buena discusión en los comentarios, e incluso opositores radicales escribieron alguna respuesta en otro blog, con bastante discusión al respecto. En esta ocasión, queremos tocar diversos factores, como las páginas […]