La fundación Infocentro publica en su página web el reporte del plan Nacional de Alfabetización Tecnológica sobrepasando el millón de alfabetizados con herramientas en Software libre. Esta cifra proyecta una importante plataforma de conocimiento que impactará en la utilización de Software Libre en un futuro inmediato. El reporte detalla las diferentes actividades de aprendizaje utilizando […]
Categoría: Conocimiento Libre
Muy mediático se ha vuelto el tema Wikileaks, y la prensa para beneficiar los intereses de sus accionistas, ha intentado confundir a la población, en este sentido paso a explicar con un breve silogismo mi apreciación del caso: Wikileaks y Cryptome existen hace varios años, provienen de movimientos ciber hacktivistas que luchan por la […]
Tal como nos tiene acostumbrados, Amador Fernández-Savater ha escrito para Público [1] un razonable y combativo artículo sobre lo que muy justamente llama ley Biden-Sinde. Hay en su texto, innecesario es señalarlo, informaciones de interés y agudas observaciones. Son marca de la casa. Un ejemplo: «Ojalá aparezca algún día los cablegates del acuerdo [PP, CiU, […]
Si es que no puede ser. Se os deja el GoogleMaps y le localizáis las bases secretas al Ejército USA. Así no hay manera, hombre. Uno venga a llevar las cosas con discreción para que no se enteren los malos y resulta que tenemos a medio mundo que no sabe cómo combatir el aburrimiento […]
Con el necesario propósito de prevenir y sancionar los delitos de pornografía infantil, el artículo 4º del proyecto de ley aprobado por el Congreso Nacional y que se encuentra en control de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, establece la creación de un registro de usuarios de cibercafés, el cual se confeccionará con el nombre y […]
La Document Foundation anunció la disponibilidad de la versión estable de LibreOffice 3.3. Así que después de semanas de espera y pruebas exhaustivas de los desarrolladores de la comunidad de LibreOffice, tenemos ante nosotros un hecho que marca el inicio de una nueva época para la ofimática de código abierto. ¿Por que? Porque OpenOffice.org es […]
Después de la explosión del gasoducto transiberiano a principios de la década de los 80 del siglo pasado, considerada la ocasión en que se estrenó la primera arma cibernética conocida, que contribuyó al colapso de la economía soviética y al derrumbe del socialismo en Europa, se supone al paro petrolero de diciembre de 2002 en […]
(Foto: Telaraña de fibra óptica submarina de la que EE.UU. excluye a Cuba) Este sábado 22 de enero comenzó el tendido del cable submarino que multiplicará por 3000 la capacidad de Cuba para acceder a Internet. La inversión, con un costo aproximado de 70 millones de dólares, estará disponible en julio de este año. […]
Luego de casi dos meses de la filtración de información, los casos más relevantes que quedaron tapados por el escándalo mediático y las «amenazas» de nuevas revelaciones. Más de cincuenta días pasaron desde la publicación de los documentos de WikiLeaks, a fines de noviembre de 2010, la divulgación centrada en los cables secretos de la […]
Las enmiendas pactadas por el PSOE, el PP y CiU no convencen a nadie. Ni a la industria cultural y los creadores que defendían la ley Sinde, ni a los usuarios de Internet, que ven sus derechos rebajados. De hecho, el abogado especializado en Propiedad Intelectual David Bravo en su Twitter, equipara la antigua ley […]