Rosa Miriam Elizalde | 

El gobierno de EEUU, siempre tan coherente, ataca al mensajero para que todo el mundo se olvide del mensaje. Resulta que el enemigo es Wikileaks, particularmente Julian Assange -su figura más visible-, pero ni una disculpa por los «excesos» de la diplomacia norteamericana, ni por la práctica de la tortura en los territorios ocupados, ni […]

Los "cablegates" censurados y dosificados

Las condiciones en que cinco de los grandes diarios del mundo publicaron los telegramas provenientes de la diplomacia norteamericana y facilitados por el portal Internet WikiLeaks parecen inaugurar una nueva práctica de difusión de la información. Según se desprende de los relatos ofrecidos por periodistas de The New York Times, El País, Le Monde, Der […]

Sin haber analizado ninguno de los documentos secretos destapados por Wikileaks, y viendo únicamente la información que emiten las principales cadenas y diarios alrededor de las famosas filtraciones, me asaltan algunas preguntas a) ¿Porqué los grandes medios de comunicación, como el New York Times (Estados Unidos), Le Monde (Francia), El País (España), The Guardian (Gran […]

El fenómeno Wikileaks ha acaparado numerosos análisis y reflexiones sobre el futuro de la información, Internet y la participación ciudadana en la difusión de las noticias. El debate se ha limitado entre quienes presentaban como un problema y una irresponsabilidad la distribución de información secreta, y quienes defendían su libre circulación y apoyaban a Wikileaks. […]

Uno de los aspectos más satisfactorios de ser periodista es descubrir que los poderosos son hipersensibles a cualquier revelación de sus actividades. El grado de veneno e histeria expresado por el gobierno estadunidense en sus ataques contra Julian Assange y Wikileaksrefleja una aguda sensación de vulnerabilidad. Mi padre, Claud Cockburn, descubrió esto en 1933 cuando salió […]

Pino Cabras | 

Traducido para Rebelión por Susana Merino

Indicaciones del Departamento de Estado que recaban información para limitar actividad de Cuba en instancias de la ONU entre los documentos filtrados. Cable, firmado por CLINTON, en el que el Departamento de Estado pide información confidencial sobre actividades en ONU (en amarillo menciones a Cuba) Han comenzado a conocerse las filtraciones de Wikileaks, a través […]

«Si tienes un FaXtidio, si son algo seSGAdos, deXmárcate: EXGAE cambia de nombre». De esta manera, el colectivo activista anuncia un cambio de nombre varios meses después de que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) les exigiera el cierre del sitio web por un ‘conflicto de marcas’ y por «competencia desleal», además de […]

Iroel Sánchez | 

Wikileaks, la web sin ánimo de lucro especializada en la difusión de documentos, ha informado que está caída por un ciberataque horas antes de que publique la mayor filtración de papeles de la historia. Además, esta web fundada por el periodista Julian Assange ha comunicado a través de Twitter de que los siguientes medios de […]

  Como comentábamos esta mañana, El País se ha sumado, como medio colaborador, a las pléyade de prestigiosos periódicos (y la revista Der Spiegel), que WikiLeaks «utiliza» como altavoces «cinco estrellas» de sus filtraciones. El debut del periódico de PRISA ha estado a la altura de la noticia: la mayor filtración de la historia. Los […]