Interesante debate sobre seguridad el que se ha abierto esta semana con la aparición de dos extensiones para firefox descargables e instalables desde Mozilla Add-ons y presuntamente infectadas con un troyano. Más adelante se ha comprobado que una de ellas estaba limpia. Más allá de lo trivial, esto abre toda una reflexión sobre los procesos […]
Categoría: Conocimiento Libre
Como muchos de ustedes saben FLISOL es Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, el cual está catalogado como el evento de difusión de Software Libre más grande en América Latina, se celebra cada año y se ha venido realizando desde desde el año 2005. Durante este evento se realizan diferentes actividades relacionadas con la […]
El directorio interno de Shell filtrado a esas organizaciones incluye nombres teléfonos de los empleados de la multinacional en todo el mundo. La petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell ha sufrido una brecha de seguridad al enviarse por internet a grupos ecologistas y de derechos humanos datos personales de más de 170.000 empleados y contratistas. Así […]
Los enlaces que acortan direcciones web largas, muy usados en Twitter, Facebook o Messenger, pueden llevar a ataques de «phishing», gusanos, robos de «cookies» y otros problemas de seguridad informática que están aumentando desde mediados del año pasado. Estos enlaces no muestran a dónde dirigen al navegante, por lo que pincharlos es iniciar un viaje […]
¿Por qué Hacktivistas? ¿Qué diferencia existe entre un hacker y un hacktivista? Hacktivistas nace en el hackmeeting de Málaga en noviembre de 2008 como respuesta a la amenaza del Tratado Comercial Anti-Falsificación (ACTA), un acuerdo internacional antidemocrático que se está gestando a espaldas de los parlamentos. Buscábamos un espacio donde hacer activismo tecnopolítico de una […]
Desde que a primeros de diciembre se supo que el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible prevé que una comisión administrativa pueda decidir el cierre inmediato de una web, la respuesta social ha mostrado una riqueza de matices inaudita: transparencia en la información como un derecho que nos damos unas a otros; velocidad en la […]
Quizás el título resulte excesivo, pero siento un cierto desasosiego por los obstinados modelos de tecnologías propietarias que las grandes compañías insisten en imponernos. Existe, afortunadamente, la tendencia contraria: la de crear lenguajes y tecnologías abiertos que nos permitan intercambiar información y contenidos con facilidad, de unos soportes a otros, sin cortapisas ni predios digitales. […]
«Suena extraño, pero es cierto. Si usted optimiza una red para un tipo de aplicación, la empeora para otros. Por ejemplo, si usted deja que la red dé prioridad a los datos de voz o vídeo, asumiendo que necesitan llegar más rápidamente, le está diciendo a otras aplicaciones que deberán esperar. Y ni bien haga […]
Hace más de dos años lo vimos venir, sacamos consecuencias y nos llamaron exagerados. Ahora se convierte en realidad: la verdadera red social estaba latente en Gmail y su explotación comercial se va a llamar Google Buz. Dime con quién te escribes y sabré todo de ti, las llamadas redes sociales pueden ser facilmente redes […]
Hoy la inmensa mayoría de los usuarios de Gmail (al menos los veteranos) contamos con un nuevo miembro en la barra de navegación de la izquierda. Google Buzz ha llegado para quedarse, y no a gusto de todos. Dejando aparte el hype que todo nuevo servicio de Google genera, hay muchos a los que Google […]