El acceso a los bienes culturales

Víctor Fowler | 

Hace unos años, en esta nueva práctica del intercambio de archivos digitales, un amigo me regaló (copió) un trío de sitios Web repletos de textos de Nietzsche, Heidegger y Jacques Derrida. Para alguien deseoso de conocer a estos grandes pensadores, el regalo fue una joya y se hizo posible gracias a las artes con las […]

Vídeo de Richard Stalmann en español

Claro, contundente, sin ningún lugar a dudas: en la educación solo se debe usar software libre, y ¿qué mejor que escuchar las razones de manos del creador del movimiento?  http://ramonramon.org/blog/2009/10/05/software-libre-en-la-educacion/

Subcomandante Marcos | 

Diferentes grupos defensores de los derechos civiles han mostrado su preocupación ante el Proyecto Indect, que pretende crear una red automatizada de vigilancia en toda Europa

Se puede leer en los medios de comunicación que un documento confidencial del Ministerio de Defensa del Reino Unido, que sirve de ayuda al personal de inteligencia en materia de seguridad para acabar con las fugas de información en Internet, ha sido filtrado en la red. Este documento establece los protocolos para defenderse de los […]

Troyano | 

Motivado por la realidad latinoamericana, me urge escribir sobre lo débil que se encuentran la comunicaciones electrónicas, específicamente en Internet. No es por ser catastrofista, pero desde el 29 de Septiembre de 2009, cuando la Dictadura militar en Honduras decidió vía una pantomima formal, allanar y secuestrar la señal de Radio Globo (http://meneame.net/story/honduras-gobierno-facto-lanza-decreto-para-cerrar-medios), la Internet […]

Lisandro Pardo | 

Mientras que algunas empresas dependen casi de forma exclusiva en sus patentes de software para generar ganancias, Red Hat ha decidido ir en contra de estos derechos de exclusividad entregando un documento a la Corte Suprema de los Estados Unidos. En ese documento solicita la prohibición de todas las patentes relacionadas con el software. Según […]

El Gobierno anunció que eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos impuestas por farmacéuticas trasnacionales, con el objetivo de que la industria nacional pueda reproducir las medicinas para el consumo interno.

El Gobierno de Estados Unidos promovió abiertamente el uso de la red social Twitter para llamar a las revueltas contra el reelecto gobierno de Irán. Hasta la Secretaria de Estado Hillary Clinton intervino personalmente ante los propietarios del servicio de microblogging para que no ejecutaran una parada técnica que habían anunciado, pues era estratégico para […]

Subcomandante Marcos | 

La Free Software Foundation es una organización creada en 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre, que se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento y modificación del software. Free Software Foundation ha anunciado un nuevo programa de recompensas en el que se pagará con GNU Bucks, a quienes […]