Túnez-CMSI

Subcomandante Marcos | 

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información concluyó este viernes con la firma del «Compromiso de Túnez», en donde se expresa la intención de superar «la brecha tecnológica» entre los países ricos y pobres.

Según Carlos Rivadeneira, de la Coordinadora Nacional de Radio de Perú, las nuevas tecnologías digitales tienen muchas potencialidades, pero deben ser fusionadas con los medios y los procesos comunicacionales comunitarios existentes

 Rivadeneira señaló que «las Tic generan grandes flujos de información, son capaces de almacenarla y procesarla, sin embargo esta cantidad de información que puede distribuirse en la Sociedad será parcial si no se alían, se fusionan con lo medios masivos de comunicación, como la radio». «Que tiene una historia, una edad un tiempo con muchas […]

Subcomandante Marcos | 

La página web de la agencia de noticias Amisnet, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias -AMARC- está bloqueada en el único servidor de internet tunecino por denunciar e impulsar un campaña para la liberación de los presos políticos

A veces el éxito o el fracaso de un nuevo producto depende de dónde se registre en la escala del mal gusto.

Tomemos, por ejemplo, la idea del software que comprueba si alguien ha leído su email. Suena como si fuera una función muy sencilla: usted le envía un email a alguien y luego recibe respuesta, ya sea mediante un mensaje separado o programa, una vez el receptor lo haya leído. ¿Sería eso lo mismo que espiar […]

Don Clark | 

La Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, instaló a mediados de año una súper computadora de US$2,3 millones creada por Dell Inc. con la esperanza de impulsar su imagen de institución de investigación. En vez de lograr ese objetivo, la enorme máquina terminó convirtiéndose en un símbolo de un problema que los centros de datos […]

) Organizaciones de la sociedad civil mostraron decepción por la decisión de mantener el control de Internet en manos de Estados Unidos, consagrada por la conferencia preliminar a la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI).

La ONU ha sido fuertemente criticada por insistir en la celebración de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) en Túnez, uno de los países del mundo con mayor censura informativa. Finalmente, altos cargos de la ONU han instado urgentemente al gobierno tunecino a «tomar medidas inmediatas para respetar la libertad fundamental […]

La segunda fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información(CMSI) tiene lugar en estos días en Túnez. La lucha que se da allí por democratizar los medios de información y comunicación y las tecnologías que les dan soporte es inseparable de la cuestión de quiénes controlan su propiedad y uso. A partir […]

Franco Silva, Gerente General de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela, habló de los objetivos de su Gobierno en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información y comentó los ejes de la política comunicacional de su país

Con respecto a los debates que se dieron en la Cumbre Silva señaló que Venezuela hizo hincapié en un enfoque que pone al hombre y a la comunidad en el centro de la Sociedad de la Información. «Estuvimos a favor de un mayor grado de democratización del gobierno de internet, también en cuanto a apoyar […]

Hilmi Toros | 

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) comienza este miércoles en la capital de Túnez con un documento aprobado por unanimidad, producto de múltiples concesiones de todas las partes, y que mantiene el control de Estados Unidos sobre Internet. El documento, aprobado tras meses de negociaciones preliminares infructíferas y con una ovación […]