Fotografiar la tragedia

Ramzy Baroud | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

Salvador López Arnal | 

No hay sorpresas. El diario de don Cebrián y acólitos sigue su marcha inexorable hacia su ubicación definitiva en la derech(ísim)a extrema informativa (no es ésta una afirmación contradictoria con el reconocimiento del loable y dignísimo trabajo que algunos, que muchos de sus periodistas realizan en circunstancias nada fáciles y con infames condiciones laborales. La […]

Telemadrid en el exilio

Al final va  resultar que la crisis va a traer alguna consecuencia buena para los medios de comunicación. Los cientos de despidos en periódicos, televisiones y radios están provocando que los periodistas se reinventen, que la vocación se anteponga y todos quieran seguir haciendo periodismo, eso tan fácil que decía el maestro Enrique Meneses: ir, escuchar, […]

Pascual Serrano | 

A pesar de la gran calidad de las películas que este año competían por los Premios Goya y de que se preveía una gala tranquila y centrada en lo artístico, las declaraciones de la vicepresidenta segunda de la Academia de Cine, Judith Colell, el viernes pasado en el programa de Radio 3 el Séptimo Vicio, […]

Todo era total y absolutamente falso

Y después de todo lo que nos ha tocado vivir, reasulta que todo era mentira, todo total y absolutamente falso. Una pura falacia, todo, salvo alguna cosa, que ya sólo queda en pie una verdad: que todo es mentira. «Mentira la mentira, mentira la verdad», tal y como proclamaba aquella rola. O como 40 años […]

Bruno Perón Loureiro | 

¿Qué significa estar informado, en un mundo de abundancias en el que todos tienen algo que comunicar? Desde vallas publicitarias en las vías públicas y llamadas de teléfono comerciales en la privacidad del hogar, a noticias en tiempo real por la televisión y actualizaciones de redes virtuales; muchas son las tentativas de informarnos sobre aquello […]

Miguel Guaglianone | 

Dice la creencia popular que fue Paul Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, quien dijo que «una mentira repetida mil veces se convierte en verdad». No existe ninguna constancia que lo expresara exactamente de esa manera, aunque en varios de sus escritos y discursos habla de la forma de mantener siempre un solo concepto […]

La próxima semana nacerá el canal de televisión TmEx. Los creadores de esta plataforma son antiguos empleados de Telemadrid que, tras el ERE que fulminó 826 puestos de trabajo de la radiotelevisión pública, emitirán reportajes sociales y entrevistas a través de su página web. Con sus cámaras y equipos propios, darán voz a los madrileños […]

Intervención en el II Taller Internacional “Las redes sociales y los medios alternativos, nuevo escenario de la comunicación política en el ámbito digital”.

Pascual Serrano | 

Estas palabras están extraídas del libro «La jibarización de la información», cuya publicación está prevista en marzo de 2013 en la editorial Península.