Pascual Serrano | 

Internacional Según un periodista Lo del rigor de las fuentes deja de ser un principio periodístico cuando de enfrentar a Chávez se trata. «El cáncer de Hugo Chávez está ‘en su etapa final’, según un periodista de EE.UU.», titularon los periódicos de medio mundo el 31 de mayo, y le asignaban no más de dos […]

La cadena internacional CNN censuró el viernes al presidente boliviano, Evo Morales, en una entrevista en la que abordaba diversos temas relacionados con su presencia en la Cumbre del Mercosur, el denominado golpe congresal en Paraguay y los conflictos sociales en su país. Morales fue interrumpido varias veces por el entrevistador con preguntas y adjetivos, […]

El Golpe de Estado en Paraguay fue impulsado a partir de una supuesta crisis de gobernabilidad. La concentración de la propiedad de los medios de comunicación es una de las claves para entender el nivel de incidencia de este relato. Podría ser trillado decir que los medios de comunicación son un actor político para nada […]

Entrevista a Marcelo Colussi

Meriem Choukroun | 

Una temática tan difícil como la lucha de clases, porque de eso se trata, con especificidades y necesidades que posibiliten aminorar el poder monopólico más un crecimiento en democracia real. Un proyecto contra-hegemónico, o sencillamente un espacio nuevo en la comunicación social. Medios alternativos como servicio público que encuentran su poder en el hecho de […]

Salvador López Arnal | 

Se conoce lo sucedido por quienes quieran conocerlo. «Naciones latinoamericanas no reconocen al nuevo gobierno. Fernando Lugo destituido como presidente de Paraguay», así titulaba su información Telesur [1]. Los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, por su parte, durante una sesión extraordinaria de la OEA, denunciaron que el proceso de destitución del que ha sido […]

Oscar Amado | 

24 de junio, se cumplen diez años de la aparición de ARGENPRESS.info, defendiendo a la libertad de prensa, la libre información y el libre pensamiento. ARGENPRESS.info cumple hoy diez años de vida, ha tratado de informar con veracidad y sin dogmatismos. ARGENPRESS.info expresa el pluralismo progresista y revolucionario, condena los totalitarismos, las dictaduras, el neocolonialismo […]

Entrevista a Roger Palá y Sergi Picazo, del Observatorio Media.cat

«Periodismo de investigación: ¿es que existe otro?». Fieles a esta cita del catalán Ramón Barnils, el Grup de Periodistes que lleva su nombre publica cada año, a través del trabajo del observatorio Media.cat, un informe que se compone de quince reportajes. Es el Anuari Mediacat, una forma de ahondar en los que han sido, a […]

Lo primero que se debería saber sobre los «informativos» televisivos a los cuales las Masas se ven expuestos es que nada es difundido al azar. Desde un sonido, una palabra, una expresión facial, un movimiento de cámara, un tono de voz, una imagen, etc, todo está dispuesto para generar una respuesta en el receptor. Y […]

Rubén G. Herrera | 

Es decir, que existe un cierto inmovilismo (reflejado también en la quietud del intérprete callejero) en la condición de los medios de comunicación (los grandes medios, se entiende) que los hace unidireccionales, inflexibles, acríticos, estructurales y condicionantes, y que estos pretendan, como se dice con la «clase política», buscar su propio círculo de complacencias. Si […]

Neruda confesó haber vivido. Yo, que no le llego ni a altura de su primer verso de adolescente (mucho menos claro está, a cualquiera de los poemas del Canto general, Residencia en la tierra u Odas elementales . ¡Lean, lean el último libro de Mario Amorós sobre su muerte!), yo, decía, confieso haber sido durante […]