Yaomautzin Olvera Lara | 

Hacia finales del siglo VII a. C. y principios del siglo VI a. C., el fabulista Esopo escribió en la región de Frígia la fábula “Las ranas pidiendo rey” donde un grupo de ranas que deseaban tener un rey porque ya no querían vivir en el desorden y la anarquía solicitaron a Zeus que les asignara uno.

Miguel Ángel Ferrer | 

La Francia de hoy ofrece un muy buen ejemplo de política económica antipopular. O neoliberal o neoconservadora, es decir, el gobierno contra el pueblo.

Sara Lovera, Micaela Márquez | 

Luis Hernández Navarro | 

Rafael Marín Marín | 

El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la iniciativa republicana en la Cámara de Representantes que propone una intervención militar en México que combata al narcotráfico y dijo que es irresponsable, una ofensa al pueblo de México, “una falta de respeto a nuestra soberanía”.

Miguel Ángel Ferrer | 

Es notoria y notable la diferencia entre un Presidente de la República con ideología conservadora o neoliberal o neoporfirista, y otro de pensamiento liberal, revolucionario o patriótico.

Primera parte

El decreto de López Obrador del 14 de febrero pasado es un hecho histórico: prohíbe el uso de maíz transgénico para el consumo humano de masa y tortilla y ratifica la voluntad del gobierno mexicano, de seguir en la eliminación paulatina del herbicida glifosato, agroquímico utilizado en gran escala en los cultivos de maíz transgénico, declarado cancerígeno por organizaciones internacionales como la OMS, e importado de otros países. Establece una fecha límite para su eliminación total: 31 de marzo de 2024. Las semillas transgénicas requieren grandes cantidades de glifosato.

Cristóbal León Campos |