En 1810 la colonia mexicana inició su lucha por la independencia, en 1910 nació la Revolución Mexicana contra el gobierno de Porfirio Díaz. Pero, el 2010 finaliza sin ningún cambio histórico. «Prefiero morir de pie que vivir siempre de rodillas». Frase histórica construida por el guerrillero mexicano Emiliano Zapata. Aún así, su popularidad mundial fue […]
Categoría: México
El Partido Acción Nacional no es un partido joven; al contrario, es un viejo instituto político que rebasa los 70 años de edad. Tampoco ha sido un partido democrático: nació, en septiembre de 1939, para combatir las reformas estructurales del gobierno de Lázaro Cárdenas, promover los intereses del gran capital y defender a la ultraderecha […]
«Acaba un capítulo negro en la historia de Oaxaca. Un capítulo que nunca más debe repetirse», aseguró animado el diputado de este estado sureño de México, Flavio Sosa, cabeza visible del movimiento social que en 2006 lo paralizó y fue brutalmente reprimido. «En Oaxaca debe haber reconciliación, sobre la base de la justicia. Se tendrá […]
Ellas no pidieron una guerra, pero igual les alcanzó: Griselda y Yosmireli, de cuatro y dos años, murieron con el cráneo perforado por las balas de los soldados. La muerte agarró también a su madre, su tía y un hermano de siete años, en un camino rural del noroeste de México. Griselda Galaviz, la madre, […]
Con una carta que pretende ser aclaratoria, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su director general de Comunicación Social, intenta refutar -sin lograrlo- el contenido de un reportaje del semanario Proceso (número 1776, 13 de noviembre) intitulado «El gran espía», escrito por Jorge Carrasco A. y Jesús Esquivel, sobre el establecimiento en México […]
El Encuentro Nacional sobre Violencia contra Defensoras de Derechos Humanos en México se realizó los días 14 al 17 de octubre de 2010 en la Ciudad de México. Aproximadamente 60 mujeres de varios estados de la República Mexicana se dieron cita para intercambiar en torno a su experiencia y conocer cuáles son las violencias que […]
La Revolución que cumple 100 de años de iniciada después de dejar un millón de muertos, se ha desplazado del campo a la urbe. No porque la ciudad llame, sino porque el campo expulsa. En la misma forma que hace un siglo, el hambre de las mayorías sigue presente. Esa hambre de la que da […]
El 20 de julio de 1972, ante el asesinato de uno de sus cuadros más queridos, el Presídium del Comité Central del Partido Comunista Mexicano declaró: El camarada Joel Arriaga, destacado intelectual revolucionario, director de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma de Puebla, militante y dirigente del Partido Comunista en el estado de Puebla, […]