Recomiendo:
0

Aprobado el nuevo gobierno libio propuesto por el primer ministro, Abderrahim al-Kib

Clinton ofrece la colaboración de EEUU al nuevo Gobierno libio

Fuentes: Agencias/ Gara

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha calificado este miércoles de «paso significativo» la formación en Libia del nuevo Gobierno y ha ofrecido la colaboración norteamericana para que esta administración afronte los «retos clave» que quedan por delante. El objetivo, según ha apuntado Clinton en un comunicado, es lograr una «verdadera democracia […]

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha calificado este miércoles de «paso significativo» la formación en Libia del nuevo Gobierno y ha ofrecido la colaboración norteamericana para que esta administración afronte los «retos clave» que quedan por delante.

El objetivo, según ha apuntado Clinton en un comunicado, es lograr una «verdadera democracia que sea inclusiva y representativa de todos los libios».

Clinton ha subrayado la necesidad de que el Gobierno desvelado ayer por el primer ministro, Abdurrahim el Keib, resuelva cómo «proteger y respetar los derechos de todos los libios, consolidar el control sobre las milicias, asentar un gobierno funcional y creíble y preparar la transición hacia un gobierno electo».El anuncio del gobierno transitorio libio, que deberá organizar unas elecciones parlamentarias en el plazo de siete meses, se había pospuesto en varias ocasiones desde el pasado mes de agosto.

El ministerio de Defensa será ocupado por Osama Yawili, jefe del Consejo Militar de Zintan, ciudad donde se encuentra detenido el hijo de Muamar al-Gadafi, Saif al Islam, desde el pasado día 19.

Otra de las principales carteras del nuevo ejecutivo, la de Interior, ha recaído en Fawzi Abdelal, representante de la ciudad de Misrata, una de las localidades que jugó un mayor papel en la lucha armada contra Gadafi.

Asimismo, el jefe de la diplomacia será Ashur Ben Jayal, mientras que el ministerio del Petróleo recaerá en Abderrahman Ben Yazza, antiguo directivo de la petrolera italiana INE.

El Gobierno de transición, que definitivamente no cuenta con Ministerio de Información, sí incluye un Ministerio de Juventud y Deporte, así como otro que se encargará de las familias de los fallecidos en durante el alzamiento armado contra Gadafi, que estalló el 17 febrero y finalizó el pasado 20 de octubre con la caída del último bastión gadafista, Sirte.

Tras leer la lista de los nuevos ministros el primer ministro ha destacado sus capacidades y ha subrayado que representan a «todas las ciudades libias».

También ha hecho hincapié en que los «revolucionarios», en referencia a los que participaron en el alzamiento, están bien representados en el equipo de gobierno.

Asimismo, ha defendido la presencia de ministros que habían ocupado puestos de responsabilidad en el derrocado Gobierno, asegurando que si existen pruebas sobre su implicación en cualquier tipo de delito, abandonarán sus cargos.

La jefa de la diplomacia ha aplaudido el «coraje» y la «dedicación» de los ciudadanos de Libia porque, ha dicho, «ha inspirado a todos». «Debemos seguir trabajando y convertir su sueño en realidad», ha lanzado como mensaje final.