Recomiendo:
1

El Polisario hace oír su voz en Bruselas y exige la liberación de los prisioneros detenidos por el Majzen

Fuentes: No te olvides del Sáhara Occidental [Imagen: una vista de la conferencia organizada por el Frente Polisario en Bruselas. DR]

El Polisario organizó el 23 de abril una conferencia en el centro de Bruselas, cuyo tema fue “La República Saharaui, factor de paz y estabilidad en la región”. Bajo el liderazgo de la moderadora y activista saharaui Fatimetu Jatri Lehbib, varios oradores de alto perfil hablaron para hacer oír la voz del Sáhara Occidental y recordar a la comunidad internacional el destino del pueblo saharaui bajo la dominación del Marruecos colonial.

Intervinieron el embajador de la RASD para Europa y las instituciones europeas, Omar Mansur, así como el profesor Pierre Galand, ex senador y presidente de EUCOCO, seguido de Brahim Elmami, abogado y experto en migraciones internacionales, y Nah Gaithi, director de Operaciones de Desminado Humanitario (SMACO). El embajador de Argelia en Bruselas, El-Amine Bencherif, así como los embajadores de Venezuela y Namibia, estuvieron presentes, mostrando su apoyo a la causa del pueblo saharaui. Entre el público se encontraba Laurent Thevenard, un francés que podría ser descrito como la antítesis de Retailleau, ya que es llamado «el loco de Argelia» que ama a Argelia, su Revolución, sus mártires y su pueblo tanto que se ha tatuado la bandera argelina en la nuca. Mantuvo una larga conversación con nuestro embajador, quien quedó asombrado al descubrir tanto amor por parte de un francés.

También se organizó en la plaza del Luxemburgo una manifestación frente al Parlamento Europeo, titulada «Un grito de libertad», para exigir la liberación inmediata de los presos políticos saharauis. Se levantaron tiendas de campaña, se levantaron carteles con fotos de activistas saharauis encarcelados y se pronunciaron discursos, todo ello destinado a llamar la atención sobre la difícil situación de estos activistas que llevan años languideciendo en las sucias cárceles del podrido reino feudal de Marruecos, sufriendo los peores abusos. Los mayores de ellos han estado encarcelados ilegalmente durante décadas, en condiciones inhumanas y con poco o ningún contacto, siempre a costa de una larga lucha, con sus seres queridos. Personalidades y activistas, incluidos españoles, se han pronunciado para alertar a la opinión pública sobre este flagrante caso de denegación de justicia. Desgraciadamente, no se vio ni rastro de ningún miembro de la izquierda belga. ¿A dónde se han ido? Nadie lo sabe. Pero no importaba, los mejores estaban allí y el ambiente era cálido a pesar del sombrío clima belga y un centenar de personas se habían reunido delante de ese «famoso» Parlamento Europeo del que tanto se habló cuando estalló el caso Marocgate y del que hoy ya nadie habla. Porque en este tema todo es secreto.

Paralelamente a esta jornada de activismo, se celebra en Francia una marcha por la libertad, iniciativa de simpatizantes de la RASD, organizada en particular por Claude Mangin-Asfari, a quien conocemos bien en Argelia por la feroz lucha que libra para conseguir la liberación de su marido saharaui, Naâma Asfari, detenido en Marruecos desde 2010. Esta marcha, que empezó el 30 de marzo en Ivry-sur-Seine, ciudad de la que Naâma es ciudadana honoraria, llegará el 2 de junio a Kenitra (Marruecos), antiguamente llamada Port-Lyautey, donde se encuentra la prisión en la que están encarcelados numerosos activistas saharauis, pasando por Algeciras (España). Esta larga marcha tiene como objetivo alertar a la opinión pública francesa y española, así como a la internacional, sobre la situación de los presos políticos saharauis en Marruecos. El 22 de abril, la marcha llegó a Béziers, bastión del fascista Robert Ménard, penúltima parada antes de España. Los periodistas saharauis que acompañaban a Claude Mangin fueron atacados por marroquíes enviados por el Majzen en un intento irrisorio de contrarrestar la marcha acribillándolos a insultos y amenazas. De la misma manera que los jóvenes marroquíes gritaban “¡Viva el rey!” ante la movilización de ese día en Bruselas, ciertamente movilizada por el Majzen, pero que prefirieron huir al ver venir hacia ellos a saharauis que no estaban dispuestos a dejarse insultar. Los bousbirianos no son conocidos por su valentía, todo el mundo lo sabe.

Esta marcha de Francia a Marruecos, atravesando España, nos recuerda también que los regímenes francés y español apoyan al reino canalla de Marruecos en su colonización del Sáhara Occidental al reconocer la “marroquinidad” del territorio saharaui desafiando el derecho internacional y las resoluciones de la ONU. Sabemos que España, dirigida por el cobarde Pedro Sánchez, está cediendo vergonzosamente al chantaje del Majzen, que amenaza con abrir las compuertas y liberar la inmigración no deseada, como ocurre cada vez que Marruecos quiere obtener algo. Y sabemos también que Francia, en quiebra, pretende saquear las riquezas saharauis, a pesar de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal la explotación de las riquezas del Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui.

Cabe recordar que, tras su visita a su protectorado marroquí en octubre de 2024, Macron firmó contratos e inversiones por un valor de unos 10.000 millones de euros, en particular en proyectos en Dajla y El Aaiún, destinados a establecer empresas francesas en el corazón del territorio saharaui ocupado. Para Macron, Europa es grandiosa cuando él es su señor de la guerra, pero al diablo con el Tribunal Europeo y sus fallos cuando no sirven a los intereses de la Francia imperialista y neocolonialista. La repugnante escena de las firmas entre los dos miembros de la secta de la Chaqueta Flotante, entre el amo arrogante y su lacayo servil, a espaldas del valiente pueblo saharaui ignorado y robado, habla por sí sola. Los buitres se están dando un festín con las riquezas del pueblo saharaui, que lleva 50 años resistiendo y que nunca abandonará la lucha, como lo vemos con estas diversas manifestaciones organizadas para sacudirse la omertá que pretende sofocar esta noble causa, y los combates que tienen lugar en el desierto.

Conociendo el compromiso de Argelia con los pueblos oprimidos, como el pueblo saharaui y el pueblo palestino, y su negativa a reconocer la entidad sionista de Israel como Estado, y más aún su ejército de criminales que masacran a niños palestinos entre risas, sabiendo también que Argelia ha cortado todas las relaciones con su engañoso y vicioso vecino marroquí (no es sorprendente que los israelíes y los marroquíes, gente degenerada, se lleven tan bien), fue bastante surrealista ver al general estadounidense Michael Langley, comandante del AFRICOM, invitar a nuestro ejército a participar en los ejercicios militares African Lion 2025 que reúnen a los ejércitos estadounidense, marroquí e israelí, además de algunos paletos europeos. Argelia declinó cortésmente participar de cualquier manera, incluso como observador. Para Argelia, no hay león africano, ni caniche africano, ni canguro africano, ni chihuahua africano, nada. Nuestros valientes soldados de la ANP no necesitan que nadie los entrene, y nuestro ejército ha demostrado que puede desmantelar cualquier avión no tripulado de alto rendimiento en menos tiempo del que me lleva escribir esto. Perder 30 millones de dólares en 17 segundos es un pensamiento que da que pensar y una buena advertencia para cualquiera que quiera intentarlo de nuevo. Curiosamente, estos ejercicios no tendrán lugar en territorio saharaui, ya que la administración Trump está actuando con cautela en el Sáhara Occidental, enviando a su representante, Massad Boulos, para intentar encontrar una solución que satisfaga a todos.

En cualquier caso, Argelia siempre apoyará las causas justas, como la del pueblo palestino y la del pueblo saharaui, y nuestra plena solidaridad se expresó con nuestros hermanos y hermanas saharauis reunidos en Bruselas el 23 de abril de 2025. ¡Viva la RASD! ¡Viva el Frente Polisario! ¡Y viva la lucha de todos los pueblos oprimidos aplastados por el imperialismo, el neocolonialismo y el sionismo!

Texto original: https://www.algeriepatriotique.com/2025/04/24/le-polisario-fait-entendre-sa-voix-a-bruxelles-et-exige-la-liberation-des-prisonniers-detenus-par-le-makhzen/

Fuente: https://noteolvidesdelsaharaoccidental.org/el-polisario-hace-oir-su-voz-en-bruselas-y-exige-la-liberacion-de-los-prisioneros-detenidos-por-el-majzen/