Recomiendo:
0

Noticias y entrevistas para profundizar en el conocimiento de la labor periodística y contrainformativa de "la CIA del pueblo".

Especial Wikileaks

Fuentes: pluralia.tv

Wikileaks (leaks, filtraciones) fue creada en 2006 por periodistas y activistas sociales. Funciona como una especie de contenido de informes. Los usuarios tienen la posibilidad de alojar anónimamente, mediante una conexión cifrada, textos, audio o videos. El sitio se encarga luego de verificar la autenticidad de ese material y lo publica. Wikileaks al que se […]

Wikileaks (leaks, filtraciones) fue creada en 2006 por periodistas y activistas sociales. Funciona como una especie de contenido de informes. Los usuarios tienen la posibilidad de alojar anónimamente, mediante una conexión cifrada, textos, audio o videos. El sitio se encarga luego de verificar la autenticidad de ese material y lo publica. Wikileaks al que se le empieza a llamar la CIA del pueblo, no tiene publicidad ni recibe ayuda pública.

Entre los temas más urticantes que ha destapado se cuentan una lista completa de los integrantes de un partido político xenófobo en Reino Unido, el ataque indiscriminado del Ejército de EE.UU. contra un periodista de la agencia Reuters y, ahora, los papeles que revelan muertes de civiles y el doble juego de Pakistán en la lucha contra los talibanes. Uno de los responsables del sitio, Daniel Schmitt, contó a El País de España que hay cinco voluntarios a tiempo completo y entre 800 y 1000 colaboradores (técnicos, programadores, abogados y periodistas). Se mantiene con donaciones y entre los aportantes está el diario The Guardian.

Especial Wikileaks: http://pluralia.tv/showspecial/21