Recomiendo:
0

Los antibióticos son cada vez menos efectivos en América Latina

Fuentes: Prensa Latina

La elevada resistencia antimicrobiana (RAM) en Latinoamérica ubica a la región en una situación peligrosa, alertó hoy aquí un especialista de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que participa en un evento sobre el tema. En esta parte del mundo hay acceso a los antibióticos, pero no hay control, explicó Marcelo Galas, experto en […]

La elevada resistencia antimicrobiana (RAM) en Latinoamérica ubica a la región en una situación peligrosa, alertó hoy aquí un especialista de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que participa en un evento sobre el tema.

En esta parte del mundo hay acceso a los antibióticos, pero no hay control, explicó Marcelo Galas, experto en vigilancia de la RAM de la OPS en Washington durante sus declaraciones a Prensa Latina.

Los antibióticos se usan de manera masiva y muchas veces incorrectas, y eso incide en el aumento de la resistencia de las bacterias a los fármacos elaborados para combatirlas, argumentó.

Al decir de Galas, nos estamos quedando sin antibióticos, las compañías farmacéuticas que se dedican a desarrollar nuevos medicamentos no están poniendo mucho foco en su fabricación, porque se usan de manera temporal, y no de por vida como para enfermedades crónicas.

Para esas empresas, se hace mucha inversión para poca recuperación del dinero invertido, subrayó el especialista argentino.

Eso es una combinación bastante peligrosa. Cada vez tenemos más resistencia y menos antibióticos o antimicrobianos para tratar a los microorganismos, reconoció.

Hay muchos tratamientos y cirugías que no se pueden hacer porque ponen al paciente en riesgo de infecciones por patógenos resistentes, reflexionó.

Ante esa realidad, a nivel mundial los países le dieron mandato a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para trabajar en el tema, con el fin de que lo pusiera en la prioridad de las agendas de la salud pública, dijo.

Ese hecho derivó en la confección por la agencia sanitaria de la ONU de un plan de acción global sobre la resistencia a los antimicrobianos, expresó. En estos momentos, cada país miembro de la OMS aplica esos conceptos para elaborar su propio plan para contener el problema en cada territorio, informó el funcionario.

Galas celebró el I Taller Internacional de Vigilancia Integrada de la Resistencia Antimicrobiana en Cuba con la presencia de profesores de otras naciones que hoy cierra sus puertas aquí, para armar una propuesta de atención en el país.

También ha facilitado el perfeccionamiento del diagnostico clínico para detectar los casos de emergencia de RAM, así como evaluar el incremento de la resistencia, resaltó.

Fuente: http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/02/15/los-antibioticos-son-cada-vez-menos-efectivos-en-america-latina/#.XGfFa4XBBkU