Recomiendo:
0

Pentágono lanza campaña de reclutamiento en escuelas

Fuentes: Prensa Látina

Ante la falta de soldados debido a la guerra en Iraq, el Departamento de Defensa de Estados Unidos lanzará una campaña para reclutar a jóvenes en las escuelas públicas, reveló hoy El Diario-La Prensa. Para lograrlo, el Pentágono utilizará información clasificada para intentar captar a estudiantes con notas bajas o inadaptados, precisa. Mediante una reforma […]

Ante la falta de soldados debido a la guerra en Iraq, el Departamento de Defensa de Estados Unidos lanzará una campaña para reclutar a jóvenes en las escuelas públicas, reveló hoy El Diario-La Prensa.

Para lograrlo, el Pentágono utilizará información clasificada para intentar captar a estudiantes con notas bajas o inadaptados, precisa.

Mediante una reforma educativa aprobada por el presidente George W. Bush, el ejército puede obtener el nombre, dirección y número de teléfono de los alumnos.

Esa política fue cuestionada por varios grupos y activistas sociales.

«Nuestra mayor preocupación es que los estudiantes sean sometidos a un alistamiento no deseado y abusivo», dijo Chris Dunn, director de la Unión para las Libertades Civiles de Nueva York.

Organizaciones sociales hispanas lanzaron este mes una campaña para contrarrestar la agresiva política de reclutamiento en los planteles impulsada por el Gobierno.

La iniciativa comenzará de forma oficial el próximo 29 de agosto, con conferencias de prensa simultáneas en diversas ciudades del país para ofrecer información sobre las medidas para evitar el acoso de los reclutadores.

Jorge Mariscal, activista contra la guerra y ex veterano del conflicto de Vietnam, precisó en declaraciones a la prensa que esta acción forma parte de otras campañas nacionales contra la militarización de los centros docentes.

María Valadés, cuyo hijo Ernesto murió en Iraq, destacó que el joven fue víctima de los reclutadores en la escuela.

«Lo ilusionaron, le ofrecieron muchas cosas, como somos de bajos recursos, le dijeron que tendría un futuro mejor y por eso decidió entrar al ejército», expresó.

Los activistas también intentan acabar con el Examen de Aptitudes Vocacionales de los Servicios Armados, una prueba creada por el Departamento de Defensa y que actualmente se aplica en 14 mil escuelas del país.

En opinión de los críticos a la guerra, esa es una estrategia del Pentágono para crear una base nacional de datos sobre los jóvenes en Estados Unidos.

Para reviertir la falta acuciante de soldados, también se aplican otras medidas como incrementar las pagas extraordinarias y los beneficios de los nuevos alistados, mientras se estudia elevar a 42 años la edad límite para sumarse a las fuerzas armadas.