Recomiendo:
0

¿Quién está re-abasteciendo al LRA?

Fuentes: Umoya

El movimiento rebelde ugandés Ejército de Resistencia del Señor, ahora con base en el remoto norte de la República Democrática del Congo, sigue con sus ataques a civiles en la RD Congo y en el sur de Sudán, a pesar de los tres meses de campaña para dar caza a los rebeldes. Martin Plaut, analista […]

El movimiento rebelde ugandés Ejército de Resistencia del Señor, ahora con base en el remoto norte de la República Democrática del Congo, sigue con sus ataques a civiles en la RD Congo y en el sur de Sudán, a pesar de los tres meses de campaña para dar caza a los rebeldes. Martin Plaut, analista de la BBC para Africa, observa cómo el LRA ha sobrevivido y reflexiona sobre quién podría estar re-abasteciéndolo. El 14 de diciembre del año pasado un avión ugandés atacó los campamentos del LRA en el remoto Garamba National Park, en el noreste de la RD Congo. La operación contra el LRA – conocida como Lightning Thunder (Trueno Luminoso) – fue lanzada por Uganda, RD Congo y Sudán . Pero a pesar de los duros combates, los rebeldes no han sido derrotados y continúan una serie de ataques criminales contra los civiles. Unos 100 000 congoleños y 60 000 sudaneses del sur han tenido que huir de sus hogares. Diseminadas por una amplia zona del norte del Congo y el sur de Sudán, las continuadas operaciones del Ejército de Resistencia del Señor y su líder, Joseph Kony, tal vez no sean una sorpresa.

Esta es un área de pantanos y espesa selva, territorio ideal para los ataques rebeldes. Pero lo que es más difícil de entender es cómo el LRA puede coordinar sus emboscadas cuando sus tropas están tan diseminadas. ¿Dónde consiguen los teléfonos satelitales que utilizan, y la munición, el suministro de alimentos y las medicinas que necesitan? Suministro paracaidista Durante la semana pasada ha habido una serie de informes sobre el re-abastecimiento del LRA por vía aérea. Al final del mes pasado hubo un ataque en el poblado de Banda que obligó a los habitantes a evacuar la zona. Según los informes, esto fue planeado para despejar la zona para que pudiera realizarse el suministro por paracaídas. También está el testimonio de los secuestrados del LRA que pudieron escapar de los rebeldes Dicen que los suministros por paracaídas fueron en una zona montañosa llamada Karago, al oeste de la ciudad de Aba. La misión de las Naciones Unidas en el Congo, Monuc, dice que ha oído rumores, pero que no tiene evidencia de que hayan tenido lugar los suministros por paracaídas. «Nuestros militares parecen escépticos de que los informes sean verdaderos, dado el nivel de coordinación que se requeriría sobre el terreno,» manifestó el portavoz de la Monuc, Madnodje Mounoubai a la BBC.

«Pero el hecho es que no lo sabemos y a menuso nos falta información fiable y puntual, para actuar,» manifestó. Aunque no existe confirmación de estos informes, han llegado de diferentes fuentes. Por lo tanto, ¿de dónde podrían proceder los vuelos? Los oficiales del sur de Sudán han hablado abiertamente de que creen que Jartún continúa apoyando al LRA. La acusación ha sido negada por el portavoz del LRA, David Matsanga, quien informó a al programa BBC Focus on Africa que esa sugerencia estaba diseñada con el fin de frustrar los intentos de relanzamiento del proceso de paz. «El gobierno de Uganda está buscando formas de acabar la situación militarmente, porque no desean hablar de lo que ha ocurrido,» manifestó el Sr. Matsanga. «Estas acusaciones están llegando ahora para que la situación estalle,» añadió. El gobierno sudanés ha negado siempre que esté re-abasteciendo al LRA, pero la pregunta persiste: ¿cómo se las están arreglando los rebeldes para continuar sus operaciones si no tienen un respaldo externo?

El movimiento rebelde ugandés Ejército de Resistencia del Señor, ahora con base en el remoto norte de la República Democrática del Congo, sigue con sus ataques a civiles en la RD Congo y en el sur de Sudán, a pesar de los tres meses de campaña para dar caza a los rebeldes. Martin Plaut, analista de la BBC para Africa, observa cómo el LRA ha sobrevivido y reflexiona sobre quién podría estar re-abasteciéndolo. El 14 de diciembre del año pasado un avión ugandés atacó los campamentos del LRA en el remoto Garamba National Park, en el noreste de la RD Congo. La operación contra el LRA – conocida como Lightning Thunder (Trueno Luminoso) – fue lanzada por Uganda, RD Congo y Sudán . Pero a pesar de los duros combates, los rebeldes no han sido derrotados y continúan una serie de ataques criminales contra los civiles. Unos 100 000 congoleños y 60 000 sudaneses del sur han tenido que huir de sus hogares. Diseminadas por una amplia zona del norte del Congo y el sur de Sudán, las continuadas operaciones del Ejército de Resistencia del Señor y su líder, Joseph Kony, tal vez no sean una sorpresa. Esta es un área de pantanos y espesa selva, territorio ideal para los ataques rebeldes.

Pero lo que es más difícil de entender es cómo el LRA puede coordinar sus emboscadas cuando sus tropas están tan diseminadas. ¿Dónde consiguen los teléfonos satelitales que utilizan, y la munición, el suministro de alimentos y las medicinas que necesitan? Suministro paracaidista Durante la semana pasada ha habido una serie de informes sobre el re-abastecimiento del LRA por vía aérea. Al final del mes pasado hubo un ataque en el poblado de Banda que obligó a los habitantes a evacuar la zona. Según los informes, esto fue planeado para despejar la zona para que pudiera realizarse el suministro por paracaídas. También está el testimonio de los secuestrados del LRA que pudieron escapar de los rebeldes Dicen que los suministros por paracaídas fueron en una zona montañosa llamada Karago, al oeste de la ciudad de Aba. La misión de las Naciones Unidas en el Congo, Monuc, dice que ha oído rumores, pero que no tiene evidencia de que hayan tenido lugar los suministros por paracaídas. «Nuestros militares parecen escépticos de que los informes sean verdaderos, dado el nivel de coordinación que se requeriría sobre el terreno,» manifestó el portavoz de la Monuc, Madnodje Mounoubai a la BBC.

«Pero el hecho es que no lo sabemos y a menuso nos falta información fiable y puntual, para actuar,» manifestó. Aunque no existe confirmación de estos informes, han llegado de diferentes fuentes. Por lo tanto, ¿de dónde podrían proceder los vuelos? Los oficiales del sur de Sudán han hablado abiertamente de que creen que Jartún continúa apoyando al LRA.

La acusación ha sido negada por el portavoz del LRA, David Matsanga, quien informó a al programa BBC Focus on Africa que esa sugerencia estaba diseñada con el fin de frustrar los intentos de relanzamiento del proceso de paz. «El gobierno de Uganda está buscando formas de acabar la situación militarmente, porque no desean hablar de lo que ha ocurrido,» manifestó el Sr. Matsanga. «Estas acusaciones están llegando ahora para que la situación estalle,» añadió. El gobierno sudanés ha negado siempre que esté re-abasteciendo al LRA, pero la pregunta persiste: ¿cómo se las están arreglando los rebeldes para continuar sus operaciones si no tienen un respaldo externo?