El expreso político saharaui conocido como el Mandela Saharaui, Mohamed Dadach en un audio que ha podido recoger varios sitios saharauis ha vuelto a denunciar este viernes que las casas de muchos activistas y militantes saharauis en la ciudad ocupada El Aaiun están bajo riguroso asedio policial desde el miércoles 30 de septiembre.
Una nueva política de intimidación y acoso del régimen de Mohamed VI con la que pretende silenciar las voces de la población saharaui que vive bajo su administración de ocupación en El Aaiun.

Mohamed Dadach, en su llamado para dar a conocer a la opinión pública internacional y a los medios de prensa los graves efectos de esta nueva vuelta de tuerca que el régimen marroquí comenzó a aplicar contra los saharauis en los territorios ocupados tras la creación de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí, la ciudad de El Aaiun vive bajo el miedo y el asedio policial.
Dadach, dijo “llevamos cinco días con asedio policial de los de antes a las casas de las familias de los militantes y activistas saharauis, como es el caso de la casa de Hasana Dueihi y la Sra. Lamina Mint Baali que se encuentra encerrada en su casa con un niño de once años impedida a salir ni dejar a nadie que se acerque a ella y que esta situación le está causando un estado psicológico muy fuerte”. Afirmaba Dadach este viernes a DLRS
“También personalmente, llevo todo este tiempo con el mismo asedio a mi casa sin poder salir con agentes marroquíes que custodian en la puerta de mi casa. La misma suerte también la corre la familia de los expresos y exdesaparecidos Dafa Ahmed Babu y su mujer la Premio Pimentel Fonseca de Italia, la Sra. El Ghalia Djimi. Su casa los agentes marroquíes la aislaron de todas las calles de la ciudad con agentes y patrullas sin dejar a nadie acceder ni salir del domicilio. Y la campaña también esta desatada contra la casa de la Nobel Alternativo Amientu Haidar que su casa está constantemente vigilada por unidades policiales y sin acceso a ningún lugar. Y muchos otros casos de saharauis en la misma situación de terror como la familia de Amnat Baali”.
Dadach dijo que la situación ha creado entre la población saharaui mucho miedo y a la vez incertidumbre de lo que podría hacer estallar la situación a peor. Llamó a las organizaciones, a los amigos y la prensa internacional a dar visibilidad a esta grave escalada marroquí contra los saharauis y apela a la conciencia de todos, españoles, británicos, belgas, franceses, alemanes a denunciar y movilizar para romper este nuevo bloqueo y pedir el cese de estas hostilidades contra la población saharaui. Ver imágenes de las casas asediadas y el video de las militantes Amnat Buaali.
En este video se pude observar el acoso policial de las dos activistas saharauis Mina Mint Baali y su hermana frente a su casa sin permitirles salir hacia otras casas saharauis.


Fuente: https://larealidadsaharaui.blogspot.com/2020/10/terror-y-asedio-nuestras-familias-por.html