Recomiendo:
0

Una «coalición» de diez países listos para atacar a Gadafi

Fuentes: Afrol News

Se está formando rápidamente una «coalición» dispuesta a aniquilar cualquier avance militar del régimen de Gadafi contra de los rebeldes y civiles libios. Diez países ya están listos para atacar. La resolución de la ONU aprobada anoche por el Consejo de Seguridad para lanzar un ataque inmediato contra las fuerzas de Gadafi había sido cuidadosamente […]

Se está formando rápidamente una «coalición» dispuesta a aniquilar cualquier avance militar del régimen de Gadafi contra de los rebeldes y civiles libios. Diez países ya están listos para atacar. La resolución de la ONU aprobada anoche por el Consejo de Seguridad para lanzar un ataque inmediato contra las fuerzas de Gadafi había sido cuidadosamente planeada, con muchos países árabes y occidentales poniendo buques militares y aviones a la disposición de las operaciones.
 
Hasta ahora, EEUU, Reino Unido, Francia, España, Bélgica, Dinamarca, Italia, Malta, Qatar y otro país árabes no identificado se preparan para participar en una acción militar contra las tropas del coronel Gadafi. Se cree que el país no confirmado es Emiratos Árabes Unidos.

La «coalición», originalmente, había planeado un ataque contra las tropas de Gadafi ya esta tarde, según han confirmado fuentes militares occidentales. Sin embargo, el inesperado anunció unilateral del régimen libio sobre un cese del fuego ha retrasado la intervención. Ahora, se espera que se lance un ataque en el primer momento en que se documente un incumplimiento de este alto el fuego.

La presencia de fuerzas militares aliadas cerca de Libia ya es impresionante, reflejando que un ataque masivo podría llegar en cuestión de horas o incluso minutos después de recibir la orden.

Los militares de EEUU ya han situado dos escuadrones con un total de 40 aviones de combate F-16 en Aviano, Italia, listos para el ataque. Frente a la costa de Libia, los americanos tienen el portahelicópteros «USS Kearsarge», tres destructores, un buque anfibio de desembarco y un submarino de propulsión nuclear. Todos ellos fuertemente armados con misiles.

Según fuentes militares de EEUU, incluso las armas más poderosas ya están de camino hacia el Mediterráneo. Esto incluye, entre otros, los nuevos aviones F-22 y el portaaviones «USS Enterprise».

También las fuerzas armadas francesas se preparan en sus bases militares a lo largo de la costa del Mediterráneo y la isla de Córcega. El portaaviones «Charles de Gaulle», con 35 combatientes aéreos, ya está estacionado cerca de Libia.

Por su parte, el ejército británico tiene dos fragatas estacionadas cerca de Libia. Además, un gran número de helicópteros de combate, aviones de reconocimiento y bombarderos están listos para el combate en una base militar en Malta. Otros equipamientos militares, incluyendo aviones de combate, ya se han trasladado desde el Reino Unido hacia Malta, Italia y – posiblemente – Grecia.

También España se ha ofrecido a enviar aviones de combate y varias embarcaciones para ayudar en la operación. Además, las bases militares españoles se han puesto a disposición de la operación.

El Gobierno de Bélgica anunció hoy que contribuirá con seis aviones F-16 de combate. Dinamarca también anunció que enviaría seis cazas F-16 «para la zona de exclusión aérea». Todavía es inseguro si combatientes belgas y daneses van a participar en la operación.

Italia y Malta, los vecinos europeos más cercanos a Libia, hasta el momento no se han comprometido oficialmente con personal o equipos militares a un ataque contra las fuerzas de Gadafi. Sin embargo, ambos países mediterráneos han abierto sus bases aéreas y puertos a la coalición, y lo más probable es que los ataques aéreos sobre Libia despegarán desde Malta e Italia.

La única nación árabe que hasta ahora ha anunciado oficialmente su participación en la operación de lucha contra Gadafi es Qatar. Otra nación árabe – presumiblemente los Emiratos – jugará un papel vital en el control de la zona de exclusión aérea sobre Libia.

Otros países están mostrando su disposición a ayudar en las operaciones militares contra el régimen de Gadafi. Grecia y Chipre pronto podrían abrir sus puertos y aeropuertos para las operaciones militares contra Libia. Noruega y Holanda han indicado que pueden enviar aviones de combate. Lituania ha ofrecido un avión de transporte militar. Suecia dijo que ofrecerá ayuda si recibe para ello una solicitud de la OTAN.

Mientras tanto, los vecinos más cercanos de Libia están evitando cuidadosamente una participación activa en la intervención bélica. Túnez no participa en la operación. Egipto también se abstiene, pero sin embargo está proporcionando armas y otros suministros a los rebeldes basados en Bengasi.

Fuente: http://www.afrol.com/es/articulos/37606