Alberto Nadra | 

Juan Guahán | 

Como era de imaginar, una enfermedad que se desarrolló de un modo universal debía tener una respuesta del mismo carácter. No quedan dudas que esta peste existe y se está llevando centenares de miles de vidas humanas y que ellas son un mínimo porcentaje de los millones y millones de contagiados.

Las políticas preventivas ante la emergencia del coronavirus se extienden y más allá de la fecha dispuesta por la continuidad del aislamiento a fines de agosto, el impacto en las condiciones de vida de la sociedad de menores ingresos presenta una enorme gravedad.

Carlos Almenara | 

En ciencias sociales, en las disciplinas que abordan el comportamiento de hombres y mujeres en interacción con otros hombres y mujeres, la cultura, las cuestiones materiales, un problema medular es la definición de categorías. ¿Cuáles son los conceptos, las categorías con que vamos a trabajar?

Entrevista a María del Carmen Verdú de CORREPI

Mario Hernandez | 

Durante una actividad pública donde inauguró 364 nuevos espacios en las cárceles de Florencio Varela, Magdalena y San Martín, Alberto Fernandez anunció la realización de 2 mil plazas de encierro en los próximos meses.

Alberto Nadra | 

Lejos de postergar opiniones y disensos, el movimiento nacional y popular requiere de un permanente intercambio, y aún de un constructivo debate, para avanzar en el análisis político colectivo.

Los intendentes del conurbano frente a la pandemia

Sebastián Mauro | 

Los intendentes del Gran Buenos Aires constituyen la primera línea de resistencia al avance del coronavirus y el lugar al que los vecinos acuden con los reclamos más diversos. Aunque disponen de presupuestos acotados y atribuciones limitadas, suelen hacerse cargo de temas que corresponden a otros niveles de gobierno, que pueden ir de la inseguridad al servicio de electricidad, porque la intervención personal es su principal recurso de construcción política.

Panorama político-sindical

Eduardo Lucita | 

Las negociaciones por la Deuda que lleva adelante el Gobierno Nacional, los 20 años del Fallo basado en las investigaciones de Alejandro Olmos y la necesidad de enjuiciar el mecanismo de endeudamiento permanente, se han dado cita en medio de la pandemia.