Paraísos fiscales y dinero negro

Emir Sader | 

Cada vez que se revelan datos sobre los llamados paraísos fiscales, cunde el pánico en amplios medios económicos que se valen de ese expediente. Canalizan sus riquezas para esos territorios que arriendan sus soberanías para esconder negocios oscuros. Los llamados paraísos fiscales son verdaderos prostíbulos del capitalismo. En esos territorios se practica todo tipo de […]

Diego Vintimilla Jarrín | 

La política es la extensión de la guerra por otros medios. Parafraseando a Karl Von Clausewitz   «ups… me tropecé con 11.5 millones de documentos filtrados del bufete Mossak Fonseca, simplemente los obtuvimos de una bondadosa fuente filántropa que anda repartiendo información para poner a temblar las estructuras del poder global» La frase anterior bien […]

 | 

El conjunto de revelaciones conocido como #panamapapers, una filtración de 11.5 millones de registros de la firma consultora Mossack-Fonseca, con sede en Panamá y sucursales en distintos puntos del planeta, no sólo pone en evidencia las vastas irregularidades de esa empresas sino que exhibe la manera en que políticos, potentados, personalidades públicas y delincuentes del […]

 | 

El Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) ha difundido a través de varios medios internacionales «Los papeles de Panamá», unas filtraciones sobre un entramado de sociedades de personalidades de todo el mundo en paraísos fiscales. Messi, Macri, Putin, Almodóvar y Pilar de Borbón son algunos de los nombres que aparecen implicados. Medios de comunicación […]

El periodista Ignacio Ramonet publica “El imperio de la vigilancia” (Clave Intelectual)

Enric Llopis | 

En la película «Enemigo Público», dirigida en 1998 por Tony Scott, un grupo de agentes de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, dependiente del Pentágono) asesinan a un congresista norteamericano. El actor Gene Hackman afirma: «Cuanto más enganchado estés a la tecnología, más fácil es ficharte; antes, era necesario pincharte la línea, […]

Martín Granovsky | 

Si no hay marcha atrás y la decisión oficial se formaliza, la Argentina dejará de integrar el consorcio de Telesur. Sería triste. Pero lo más triste sería que Telesur saldría de los contenidos de TDA, la televisión digital abierta que permite ver tele gratis en todo el país al que no quiere cable y, sobre […]

 | 

Quiero cerrar la serie de post sobre Smart Cities y de la relación indisoluble entre Smart Cities y software libre con una cuestión que pocas veces se trata y que muchas se ignora. En esto del software, ¿qué debería ser una decisión política y qué debería ser una decisión técnica?. Antes de seguir, si no […]

Se debe utilizar software libre para preservar la seguridad

 | 

El exempleado de la CIA y la NSA Edward Snowden ha asegurado en la conferencia Software Libre de la fundación LibrePlanet 2016, en la cual intervino mediante videoconferencia desde Rusia, que se debe utilizar software libre y de código abierto para preservar la privacidad y seguridad, informa el portal Betanews. Snowden explicó que hace tres […]

¿Son seguras las medicinas alternativas y en concreto la medicina tradicional china? ¿Conocemos lo suficiente su composición para poder confiar en su calidad e inocuidad? En febrero La Vanguardia publicaba con orgullo que el gobierno chino había elegido Cataluña para abrir el primer centro de medicina tradicional china. Y es que cada vez más se […]

 | 

A estas alturas de mi vida profesional todavía me sigo indignando cuando veo licitaciones y subvenciones públicas -y estos últimos años muchas de ellas relacionadas con Smart Cities- en las que básicamente se gasta el dinero de los ciudadanos en adquisición de licencias de software. Licencias con nombres y apellidos en un alto porcentaje de […]