Esteban Magnani | 

En los últimos años desde ciudades como Munich o países como India o China, comenzaron a rechazar el uso de sistemas operativos y otras herramientas informáticas sobre las que no tenían control. Las razones eran, sobre todo, de seguridad: sistemas como Windows no revelan su código, es decir, cómo funcionan, y resulta casi imposible saber […]

 | 

Hablábamos hace unos días que no es posible aplicar el concepto de Smart City, de ciudad inteligente, a aquellas ciudades donde sus administradores públicos aplican políticas y proyectos que hacen que sus infraestructuras tecnológicas, que sus sistemas de información, sean dependientes de proveedores únicos. Algo que, por desgracia, ocurre con bastante frecuencia y que hipoteca […]

Hace poco me han preguntado mi opinión acerca de dos artículos sobre las ondas electromagnéticas y sus efectos sobre la salud. Las ondas electromagnéticas son aquellas de la radio, de las antenas de los móviles, del modem WiFi y muchas otras. Su efecto sobre la salud humana ha sido objeto de polémica durante décadas ya. […]

 | 

Uno de los conceptos de moda estos últimos años es el de Smart City, la ciudad inteligente. Atiende principalmente al uso de las TIC, las tecnologías de la información y comunicación, para mejorar la vida de los ciudadanos. La tecnología no como un fin en si mismo, sino como un medio para modernizar y optimizar […]

Alfredo Cano Maldonado | 

Introducción Los ejemplos de experimentación con humanos es algo tristemente conocido. Desde los famosos experimentos del nazi Dr. Mengele, a los menos sonados dela Unidad 731i de Japón en la China ocupada. Estos se asocian a los tiempos del horror del nazismo y la guerra, antes de ninguna declaración de derechos humanos. Sin embargo, existen […]

Un informe estadounidense asegura que todas las farmacéuticas elevan los precios de viejos medicamentos año a año, en subidas muy por encima de la inflación generalLa forma de fijar el precio de los medicamentos tiene poco que ver con la de otros productos. (iStock) El fundador y director ejecutivo de Turing Pharmaceuticals, Martin Shkreli, se convirtió […]

Caso de la Universidad Nacional de La Rioja, Argentina

Mayco Macias | 

Resumen En el año 2013, luego de 21 días de toma de la Universidad Nacional de La Rioja y de movilizaciones de más de 40.000 argentinos acompañando la lucha, el movimiento estudiantil logró destituir de su cargo al ex rector Enrique Tello Roldan, quien gobernaba la Universidad Nacional de La Rioja desde hacía más de […]

Wicho | 

Se suele hablar de Konstantín Tsiolkovski como uno de los padres de la cosmonáutica ya que es, entre otras cosas, el autor de la ecuación del coheteque rige el funcionamiento de estos. Pero más que la ecuación del cohete son sus dibujos sobre cohetes, naves espaciales, y la vida en el espacio, hechos todos mucho […]

La hipocresía del gobierno inglés

Fernando Casado | 

En estos días el Comité de las Naciones Unidas contra las Detenciones Arbitrarias dictaminó que Julian Assange lleva tres años y medio en Londres «detenido arbitrariamente» e instó a las autoridades británicas que sea liberado y compensado. Sin embargo, el primer ministro británico, David Cameron, decidió desconocer la decisión del organismo internacional y de manera […]