Vigilancia masiva

Jamila Venturini | 

Mientras los gobiernos siguen ignorando las innumerables evidencias internacionales que comprueban los sesgos y fallas de las tecnologías biométricas de vigilancia, organizaciones de la región cuestionan la ausencia de compromisos con la transparencia, participación y protección de los derechos de las poblaciones afectadas.

Héctor Bernardo | 

Contexto dialogó con Fidel Narváez, ex cónsul de Ecuador en Londres. Durante el refugio de Julian Assange en la sede diplomática ecuatoriana en el Reino Unido, Narváez compartió con él encuentros, charlas y cotidianeidad. El exdiplomático aseguró que la entrega del fundador de WikiLeaks a la Justicia británica, hecha en 2019 por el nuevo gobierno ecuatoriano, se debió a un acuerdo «que refleja el vergonzoso servilismo de Lenin Moreno frente a los Estados Unidos».

Alejandro Nieto | 

En el mundo del siglo XX las sanciones entre países surgieron con fuerza. Las disputas que anteriormente se resolvían con una guerra se reemplazaron con sanciones, como por ejemplo la que EEUU levantó contra Cuba. El motivo era el arsenal nuclear y que una guerra hubiera sido demasido destructiva para ambas partes. Con el transcurso […]

Hace unos meses que supimos de la iniciativa Arctic Code Vault, parte del GitHub Archive Program cuya intención es la de preservar para las futuras generaciones todo el software de código abierto que se almacena en sus servidores. Pues bien, la «copia de seguridad ártica» ha comenzado. En resumen, GitHub almacenará sus repositorios públicos en […]

 | 

Adversarios y aliados fueron espiados por igual mediante dispositivos de encriptación de una empresa suiza, afirma una reciente investigación periodística

Un golpe de credibilidad a la "neutralidad” helvética

Sergio Ferrari | 

Durante medio siglo, una empresa «suiza» fue propiedad de la CIA y de los servicios alemanes

Alfredo Caro Maldonado | 

* Corrigendum. La cifra de 15.000 personas muertas por la gripe en España es incorrecta. La cifra correcta es de 991 personas. Una de las características de los tiempos contemporáneos es que lo que se escribe envejece instantáneamente. En el momento de escribir esto se han diagnosticado ya a algunas decenas de miles de personas […]

Neutralidad de la red en México

Álex Argüelles | 

En México se ha puesto a consulta pública un anteproyecto de ley que busca legitimar medidas abusivas que, menoscabando el interés público, benefician a los proveedores de acceso a internet y sus socios comerciales. Además esta ley abriría la posibilidad a que el gobierno use internet como una herramienta de censura y vigilancia de forma […]

Marta Bueno Saz | 

El objetivo de un estudio llevado a cabo por Lerchenmueller y sus colaboradores fue analizar las diferencias entre la promoción que hombres y mujeres hacen de sus artículos de investigación, así como evaluar el marco positivo del texto de estas publicaciones asociado con un mayor número de citas posteriores. Para el estudio se comprobaron títulos […]