La carrera es vertiginosa y desigual. Al tiempo que crece la acción de los gobiernos para proteger la identidad y los datos de las personas, éstos se fugan sin cesar. Nosotros mismos facilitamos gran cantidad de información que se hace pública, en unas ocasiones porque lo exigen múltiples trámites; en otras, porque pensamos que es […]
Categoría: Conocimiento Libre
La Sociedad del Conocimiento, con el saber cómo eje vertebrador de la acumulación de riquezas y la dominación política, se construye en base a la producción, circulación y apropiación privada del denominado conocimiento estratégico. El conocimiento estratégico es el segmento del saber humano que logra acortar los tiempos sociales de producción y extracción del valor […]
El uso masivo de datos de los usuarios por parte de Facebook no constituye un error, sino que hace al modelo de negocios de la compañía. Las herramientas de marketing desarrolladas por la red de Zuckerberg han habilitado a diversas empresas a construir perfiles sociodemocráficos. Estos comportamientos están reñidos con la democracia. El escándalo desatado […]
China va a elaborar un ranking de ciudadanos según su historial crediticio, que habilitará una navegación jerarquizada de Internet. Estados Unidos volteó la neutralidad de la red, lo que significa un poco lo mismo pero con la segmentación en manos privadas. Cambiemos cruza los datos de la Anses con los de Google y Facebook y […]
En la novela 1984 de G. Orwell (publicada en 1949) el Gran Hermano es una entidad omnipresente que vigila a todos los ciudadanos, apoyada en una trama de instituciones de control, que vigilan acciones, pensamientos y lenguaje, estableciendo el uso de una neolengua que reduce y elimina contenidos, con el fin de vaciar las formas […]
Nuevas restricciones a la comunicación social Una nueva guerra asimétrica de EEUU y la Unión Europea (UE), no solo ataca a naciones progresista y multipolares, con sanciones económicas a quien no acepta el mandato imperial, da la impresión de vivir una nueva conquista, de los continentes denominados tercermundistas, los ataques masivo en Medio Oriente y […]
Nadie se animaría a disentir con la idea que vivimos en un mundo digital. ¿Pero qué quiere decir realmente eso? Hay varias interpretaciones, pero lo cierto es que los datos han adquirido una gran relevancia en la última década. Y los producimos todo el tiempo, generalmente a través de las páginas web que visitamos y […]
Si alguna vez fue claro que el caso de Julian Assange nunca ha sido solo un caso legal, sino una lucha por la protección de los derechos humanos básicos es ahora. Citando unos mensajes de twitter críticos sobre la reciente detención del presidente catalán Carles Puidgemont en Alemania, y tras lo que sería la presión […]
En los últimos días ha trascendido en las noticias el caso de Cambridge Analytica (CA)[1], por el rol que tuvo dicha empresa en las últimas elecciones presidenciales de EE. UU. y su participación en el Brexit, además de haber operado en otros países. CA usó datos de perfiles de Facebook sin el consentimiento de los […]
El 28 de marzo el gobierno ecuatoriano confirmó que había incomunicado a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en represalia por un tuit. En dicho tuit, Assange había equiparado el arresto del presidente de Cataluña Carles Puigdemont, en Alemania y a pedido del gobierno español, con el arresto en 1940 del presidente catalán Lluís Companys por […]