| 

Consultoras internacionales previeron que en 2022 se consumirían más contenidos informativos falsos que verdaderos, y así lo confirman las noticias, los escándalos y la peligrosa realidad en las redes sociales

Carolina Vásquez Araya | 

La democracia, los derechos y las libertades acaban cuando la prensa engaña.

Carlos Penedo | 
Perspectivas de la guerra mediática en Latinoamérica

Las periodistas mexicanas viven en ambientes hostiles, con violencias dentro y fuera de sus espacios de trabajo, por lo que pidieron que las empresas se hagan responsables de medidas que eviten la violencia, la discriminación y la precariedad laboral que limita su libertad de expresión.

Carolina Vásquez Araya | 

Es imprescindible saber distinguir la diferencia entre periodismo y propaganda.

Cómo la censura alimenta la guerra

Pablo San José | 

Las recientes declaraciones de Josep Borrell afirman sin rubor que el control de la información también es un arma de guerra utilizada por los países beligerantes, algo que hemos podido comprobar en los medios de comunicación desde el comienzo de la invasión de Ucrania.

Isaac Enríquez Pérez | 

John Pilger | 

Leni Riefenstahl dijo que sus películas épicas que glorificaban a los nazis dependían de un “vacío sumiso” en el público alemán. Así es como se hace la propaganda.