Vincenzo Basile | 

El pasado 19 de octubre, el diario español El País publicó, en su sección cultural El Espectador, un artículo escrito por el periodista José Meléndez y titulado «Princesas Rojas, un filme de espionaje tropical en la Centroamérica de los 80«, con el fin de presentar la película Princesas Rojas, dirigida por la costarricense Laura Astorga, […]

Salvador López Arnal | 

No son tan globales como pretenden y dicen ser. Pero, desde luego, son imperiales y, como es sabido y reconocido, tenaces sionistas, antichavistas militantes, pro-capitalistas serviles en estado impuro. Viene esto a cuento de un editorial de El País del pasado viernes 18 de octubre. Su título: «Un modelo cuestionado» [1]. A ver, a ver… […]

Un ERE que afecta a mil trabajadores, privatización de programas, corrupción y mínimos índices de audiencia tiznan la gestión del ente público

Enric Llopis | 

Radiotelevisió Valenciana (RTVV) resume muchos de los males que aquejan a las televisiones públicas y que las ponen en riesgo de privatización o cierre. Manipulación informativa y censura (en este caso monitoreada por el gobierno del PP), sonados escándalos de corrupción, muy deficiente gestión económica y paupérrima calidad de los programas salpican la trayectoria del […]

Subcomandante Marcos | 

A todos los seres vivos de la Madre Naturaleza. A las hermanas y hermanos indígenas de todo el Abya Yala. A los gobiernos de los Estados nacionales y plurinacionales. A los organismos internacionales. Desde la tierra de los Ayuujk Jää’y, en el territorio de los nunca conquistados y bajo la protección de las 20 divinidades […]

Salvador López Arnal | 

Han sido dos los obituarios que el global-imperial publicó el pasado 12 de octubre, un mal día para todo o casi todo (no para la fraternal unión de Socialismo XXI y XSUC desde luego). El primero de los textos, sin firma, está dedicado al nazi Erich Priebke [1], un oficial de las SS nacido en […]

La politóloga Ángeles Díez imparte una conferencia en la Academia de Socialismo 21

Circula mayoritariamente la idea en medios alternativos de que las grandes corporaciones mediáticas y, por extensión, los medios de su propiedad, son armas en manos de los poderosos para desarrollar guerras y controlar el poder. Pero la politóloga Ángeles Díez ha ido un punto más allá en la conferencia impartida en la Academia de Pensamiento […]

México

México.- El ejercicio de la labor periodística en México enfrenta actualmente peligrosas circunstancias que generan que los derechos a la libertad de expresión e información se vean violentados. Las agresiones, asesinatos, desapariciones e impunidad en los delitos cometidos contra periodistas, la concentración de medios, el acoso judicial y la criminalización de la labor periodística, la […]

Matías Emiliano Casas | 

Las migraciones masivas son un fenómeno internacional que ha incrementado su intensidad en las últimas décadas del siglo pasado y continúa siendo un tópico recurrente en la agenda política, social y cultural de numerosos países. Las causas que impulsan la movilidad poblacional son múltiples. Generalmente, se suele simplificar la cuestión atribuyendo, de modo unívoco, la […]

Durante la guerra y ocupación de Irak en 2003, los Estados Unidos, al conocerse las torturas y violaciones de sus soldados en Abú Ghraíb, emitieron un comunicado dirigido a la comunidad internacional en el que decían que no consentirían que ninguno de sus soldados fuera juzgado por crímenes de guerra. Ya en 2002 el gobierno […]

Patrick Cockburn | 

Traducido para Rebelión por Germán Leyens