| 

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Egipto, Yemen y el gobierno del este de Libia han decidido romper relaciones con Qatar. La medida impone la ruptura diplomática pero también la ruptura total de comunicaciones aéreas, terrestres y marítimas. Los países que han tomado esta decisión, a los que podrían sumarse más Estados, alegan que ya […]

En plena segunda Intifada, el embajador de España en Tel-Aviv invitó a los corresponsales de la prensa española a comer en su residencia. El diplomático acababa de llegar, y una invitación de este tipo es un formalismo habitual. Avanzada la comida, los periodistas nos enfrascamos en una discusión sobre si el muro que entonces Israel […]

 | 

El bloqueo económico que Arabia Saudita y sus aliados en la región declararon contra Qatar hace una semana fue acompañado por una intervención de las señales y los sitios de Internet de la televisora Al Jazeera, canal por cable que desde inicios de siglo es un referente informativo ineludible sobre el acontecer de Medio Oriente […]

El gabinete de prensa de la multinacional alega que la televisión de CGT no es un medio de comunicación “al uso” y le niega la acreditación para retransmitir el debate

 | 

«No es un medio de comunicación al uso y por lo tanto no podemos acreditar la presencia de vuestros periodistas en la Junta de Accionistas». Este ha sido el argumento dado a Rojo y Negro TV, la televisión de la Confederación General del Trabajo (CGT), para impedirle que como cualquier otro medio de comunicación, registrado […]

Ramón Reig | 

Se han producido demasiadas disfunciones en los últimos tiempos, señal de que la sociedad aún no está totalmente adocenada. El poder y sus medios de comunicación han visto cómo no les ha funcionado el mensaje que pretendían convertir en realidad a pesar de la unanimidad con que la orquesta mediática ha actuado. La opinión pública, […]

Quedó al desnudo la maniobra de acción psicológica contra Lula y Dilma

Martín Granovsky | 

El noticiero de la TV abierta más poderosa de Brasil, que combate a Lula y el pedido popular de «elecciones directas ya», había afirmado que los ex presidentes tenían cuentas offshore para recibir coimas. El escándalo popular fue tan grande que debió rectificarse y decir que no era verdad. Pero con disimulo.

UNESCO alerta sobre creciente concentración de medios mientras periodistas son víctimas de ataques

 | 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó el 3 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el informe «Concentración de medios y libertad de expresión: normas globales y consecuencias para las Américas» en la que alerta sobre las consecuencias que […]

José Manzaneda | 

Cuba sorprende al mundo cada Primero de Mayo, con desfiles que agrupan, en toda las Isla, a varios millones de personas (1). Es una imagen molesta para los centros de poder, que tratan de empañarla mediante sus poderosos mecanismos de propaganda. Este año, un hombre con una bandera de EEUU irrumpía en la Plaza de […]

Ernesto Pérez Castillo | 

Para empezar por el principio, habría que establecer primero que el hecho de que la Venezuela Bolivariana sea noticia, no es noticia. No debería serlo. Cuando tantos medios de prensa -léase: agencias de desinformación- nos machacan minuto a minuto con las marchas y las contramarchas, las protestas y la represión, al menos tendría que aceptarse, […]

 | 

El periodismo en este país ha alcanzado tal grado de perfección que basta una palabra para resumirlo: Marhuenda. Lo imputaron el jueves y lo desimputaron el martes. La justicia de marcha atrás también requiere de un léxico con caja de cambios. Primero se investiga a un señor y luego se lo desinvestiga. Por en medio […]