Acusados sin derechos

Subcomandante Marcos | 

Esta semana, en Formosa, la Cámara Criminal procedió a juzgar a tres tobas por la muerte de un policía y las heridas de otro. La misma justicia formoseña decidió no investigar las denuncias por torturas, violaciones y detenciones arbitrarias que sirven de base a este proceso. El próximo 10 de mayo se conocerá el fallo […]

Los primeros meses del 2005 están signados por la agudización de la puja distributiva. Los trabajadores alentados por el crecimiento económico e importantes triunfos en algunos conflictos buscan aumentos salariales, ya sea endureciendo sus posiciones en las mesas de negociación, y/o iniciando medidas de fuerza. Por otro lado las conducciones de la CGT y la […]

Claudia Korol | 

Un día una mujer parió un hijo y lo vivió como un milagro. Hubo quienes le dijeron que tener hijos no es milagro. «Así es la vida», le dijeron. «Es de lo más natural». Ella no les creyó. La magia de crear un ser desde sus entrañas la conmovía profundamente. Le resultaba un misterio cotidiano. […]

El Movimiento de las 6 horas y el Encuentro Intersindical del 2 de abril. Entrevistas a Beto Pianelli (delegado de Metrovías) y Jerónimo Altschuler (Unión de Trabajadores Piqueteros)

Todo lo que había de acumulación clasista, de un movimiento sindical antiburocrático, antiestatal y de democracia directa, con su máxima expresión en las coordinadoras obreras posteriores al Cordobazo, fue barrido por la dictadura militar y su continuidad durante años de gobiernos peronistas y radicales. Durante los años de democracia se fortalecieron los sindicatos y gremios […]

En busca del salario perdido

Subcomandante Marcos | 

El cuadro de situación es poco alentador: Las estadísticas oficiales señalan que la brecha entre los más ricos y los más pobres aumentó de 20 a 27 veces en los últimos 10 años. El crecimiento de la economía no se corresponde con la situación del pueblo trabajador. En lo que va del gobierno de Kirchner, […]

Federico Vocos | 

Hace varios años que el movimiento obrero argentino no alcanza tanta trascendencia a partir de una serie de conflictos abiertos como los que se vienen desarrollando desde noviembre último, cuando entre otros, los telefónicos y los compañeros del subte abrieron la discusión por el salario obteniendo importantes triunfos. El conflicto del subte se prolongó hasta […]

La semana que pasó estuvo cargada de conflictos gremiales protagonizados por una nueva generación de activistas sindicales que están confluyendo, de manera cada vez más firme, con las luchas piqueteras que siguen en pie

El gobierno -ya sea desde el ministerio de Trabajo, el de Salud, el del Interior, como desde la jefatura de Gabinete- expresó respecto de estas luchas que se trata de «conflictos politizados», donde «existen otros intereses», y se reiteró que «habrá firmeza» y que se «actuará conforme a la ley». En ese sentido se manifestó […]

Piqueteros, estudiantes y militantes sindicales de base reclamaron sueldos mínimos de 1.700 pesos y un subsidio de 350 pesos para los desocupados

Subcomandante Marcos | 

Piqueteros, agrupaciones de izquierda y estudiantiles participaron ayer, en la Plaza de Mayo, del principal acto por el Día Internacional del Trabajo y reclamaron sueldos mínimos de 1.700 pesos, la universalización de los planes sociales y el aumento a 350 pesos de los subsidios a los desocupados. Las centrales sindicales CGT y CTA, en cambio, […]

Aprobadas por el Parlamento

El congreso nacional aprobó dos leyes «antiterroristas» que avanzan en la criminalización de las organizaciones populares, cercenan los derechos humanos de toda la población y eliminan el derecho de refugio para los luchadores populares de países hermanos. Fue presentada por el presidente Kirchner a pedido de Rumsfeld y Bush. La Cámara de Diputados aprobó días […]

Entre gallos y medianoche y mientras el Presidente daba un discurso ecológico en el marco de la Cumbre Mundial de Cambio Climático, en la Cámara de Diputados se votaba

El Dr. Tomás Buch es Gerente de las relaciones públicas con la comunidad del Invap(Instituto de Investigaciones Aplicadas). Nobleza obliga, su cargo le exige que diga lo que dijo acerca del contrato entre la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) y el Gobierno de Australia. En este sentido, está atravesado por la subjetividad y el […]