
Categoría: Argentina
Allá por la década de 1980, se celebraban “guitarreadas” juveniles en las que, ante innovaciones en el repertorio de los “guitarristas cantores”, podía aparecer la rutinaria exhortación a entonar una que todos supieran, así fuera un “clásico” repetido ya hasta el aburrimiento.
Estos días, se conocieron algunas opiniones de sindicalistas respecto del posible triunfo de Javier Milei. El más explícito fue Luis Barrionuevo. A pesar de que meses atrás, en un almuerzo junto a Wado De Pedro lo proclamaba como su candidato a presidente.
Septiembre es en Argentina un mes plagado de conmemoraciones y efemérides que atañen al campo educativo.

El mensaje mafioso no fue sólo para Cristina sino para todos los políticos, trabajadores, campesinos, estudiantes, desocupados que se opongan a los designios del círculo rojo del poder real, la gente de bien (y los mandatos del Fondo Monetario Internacional): podemos matarte cuando queramos, a ti y a tus hijos y nietos. Como ya lo hicieron en dictadura, dejando miles de muertos y 30 mil desaparecidos.

Al economista argentino Javier Milei, favorito para las próximas elecciones generales de su país, lo empezaron a llamar «el loco» en primer curso de secundaria y, desde entonces, no se ha podido desprender del calificativo.
El Estado Nacional junto a Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero avanzan, sin consulta a las comunidades locales, en mega obras de infraestructura que modificarán uno de los humedales más grandes del país. El objetivo de fondo es ampliar la frontera agropecuaria, conectada a la Hidrovía. Trigo transgénico, caña de azúcar y más consecuencias del agronegocio.Malena Castilla* y Álvaro Álvare