La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) cuestionó la llegada de la multinacional Monsanto a Córdoba y alertó sobre los efectos sociales, ambientales y sanitarios del modelo agropecuario. «(La Universidad) expresa públicamente el desacuerdo respecto de la instalación de las empresas multinacionales del monopolio del agronegocio, en particular Monsanto, en Río Cuarto», advierte en el […]
Categoría: Argentina
El balance Culmina el 2012 con desaceleración de la economía y crecimiento de los precios (inflación), afectando más a los sectores vulnerables de la sociedad, producto de magros ingresos percibidos, sea por salario o por subsidios. En el cuadro de beneficiarios con grandes ganancias aparecen los bancos, el sector de mayor rentabilidad en el mundo […]
En la Asamblea confluyen sesenta organizaciones de siete provincias. Exigen una ley que frene los desalojos, critican el proyecto de ley de semillas y cuestionan al Poder Judicial. «Tierra.» Es la palabra que nombran una veintena de veces, y que se hace reclamo una y otra vez a lo largo de la entrevista. La mencionan […]
Los casos de Raquel Liberman y Marita Verón, con casi un siglo de diferencia, son paradigmático para comprender el funcionamiento de las redes de trata de personas con fines de explotación sexual y la complicidad con el poder político, la Justicia y la Policía. Ruchla Laja Liberman -mas tarde conocida como Raquel Liberman- nació en […]
A mediados de diciembre, se realizó en Isleta Norte, distrito rural de Villa Ocampo, el Primer Encuentro de Jóvenes de UONSAFE y fue además, una forma distinta de culminar el año de actividades. La UONSAFE, Unión de organizaciones del norte de Santa Fe, es un espacio de organizaciones campesinas y de pequeños productores, cuyo territorio […]
En los últimos días se han sucedido una serie de saqueos en distintos puntos del país (Bariloche, Rosario, Provincia de Buenos Aires, Cipolletti, Esquel, Viedma entre otras ciudades), con un saldo de cuatro muertos y varios centenares de detenidos. Estos hechos han despertado los más diversos cruces entre sectores del oficialismo y la oposición pero, […]
Elaborado por Horacio Machado, Maristella Svampa, Enrique Viale, Marcelo Giraud, Lucrecia Wagner, Mirta Antonelli, Norma Giarracca y Miguel Teubal. Aportes de Javier Rodríguez Pardo y Darío Aranda
Desde el punto de vista de la política económica y financiera internacional, en Nueva York no está en juego un asunto local; allí se dirime si el sistema global condena en juicio las prácticas ilícitas de los depredadores financieros. Desde el punto de vista jurídico, está en juego nada menos que la primera interpretación […]
«Mucho peor que robar bancos, es fundar uno». Bertolt Bretcht Cuentan los que saben que lo que se conoce como «sentido común» es en realidad una construcción cultural basada en la idiosincrasia, usos y costumbres de la sociedad humana. Es así que surgen montones de frases populares y posicionamientos ante el entorno, que son […]
Sin gran impacto mediático, la justicia de Argentina finaliza el año de mayor actividad respecto de las actuaciones por los crímenes contra la humanidad perpetrados por la última dictadura, tres décadas después de su fin. Datos de la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante […]