Carlos Aznárez | 

Realmente sorprende la persistente desmemoria que sufren algunos funcionarios e integrantes de organismos de derechos humanos argentinos. En la última semana, Garzón fue recibido con todos los honores por el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, luego, el ministro del Interior Florencio Randazzo, le entregó la residencia argentina y […]

Deuda y soberanía

Susana Merino | 

«y no ha de arriar su pabellón, ningún bajel de mi nación». Marcha de la Armada argentina Una vez más el accionar de inescrupulosos especuladores financieros ha burlado abiertamente no solo la soberanía de los pueblos sino la del mismo derecho internacional destinado a garantizar la convivencia planetaria. Con el clásico estilo bucanero que creíamos […]

Las mujeres agrupadas en la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo para reclamarle a los diputados y senadores nacionales que traten la ley presentada nuevamente este año. De la movilización participaron organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos y en el […]

Entrevista a Jorge Cardelli (CTA) sobre el Parlamento del Agua

Carlos Saglul | 

Distintas organizaciones políticas, sociales, sindicales asistieron al lanzamiento del denominado Parlamento del Agua. La flamante organización exigió la incorporación en la reforma del Código Civil del acceso al agua como derecho humano y rechazó el proceso de constante saqueo que sufre ese bien social, hasta ahora tratado como una mercancía. ACTA dialogó con el secretario […]

Julio C. Gambina | 

Casi en simultáneo con la aprobación, la semana pasada, de la inconstitucional reforma a la legislación de riesgos del trabajo, un instrumento solicitado por la Unión Industrial Argentina (UIA) y votado por el oficialismo y la algarabía del PRO (Partido de derecha que gobierna la Ciudad de Buenos Aires) en la Cámara de diputados, el […]

Andrés Figueroa Cornejo | 

1. La colusión entre las dos agrupaciones temporalmente hegemónicas del sistema de partidos políticos, el Frente para la Victoria de Cristina Fernández y el Partido Republicano (PRO) de Mauricio Macri, se vuelve más nítida mientras más aumenta el malestar de las grandes mayorías y las protestas multisectoriales. En medio del agotamiento del Ejecutivo de turno […]

Intervención en el acto de cierre del Seminario de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, con motivo de su 75 aniversario, realizado en el salón Perón de la Legislatura porteña los días 22 y 24 de octubre del corriente año.

La letra chica de la reforma de Códigos Civil y Comercial

Gustavo Ahumada | 

La propuesta de reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación presenta aspectos problemáticos y que complicarán, de aprobarse las modificaciones como estás, la aplicación y efectivización de derechos. Tal es el caso de la propiedad comunitaria indígena incluida en el proyecto y que plantea varios cuestionamientos. DiarioJudicial.com habló con Silvina […]

Empresarios y ART... ¡agradecidos!

Fabiana Arencibia | 

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles las reformas a la Ley de Riesgos de Trabajo, norma vigente desde las políticas neoliberales de los ’90. Los cambios introducidos están lejos de tratar los accidentes y enfermedades laborales con un carácter proteccionista y preventivo. La nueva ley queda constituida en beneficio para las empresas, las aseguradoras […]

La Ley de Medios y el 7D