El Neoliberalismo ha sabido bien con el tiempo disciplinar a las sociedades con variados instrumentos. Desde el desempleo estructural vía la des producción, el congelamiento salarial o la devaluación, siempre obrando a favor del Capital y en desmedro del Trabajo. La historia argentina ultima ha operado en ese sentido y es nuevamente hoy donde las […]
Categoría: Argentina
El periodista de la agencia de noticias «Rodolfo Walsh» Oscar Castelnovo habló con NORTE de Corrientes, donde opinó respecto a la situación del sistema carcelario en el país (él y la agencia donde milita realizan talleres de Periodismo y Expresión en diversas cárceles) y denunció que existe «un plan represivo clandestino estatal destinado a los […]
La iniciativa oficial de habilitar el voto a partir de los 16 años se produce en el contexto político de una intensa actividad de las organizaciones paraestatales en escuelas y en colegios; en especial, de La Cámpora. Se pretende imponer en la juventud el «modelo» de regimentación que impera en los sindicatos y en las […]
Por estos días he terminado de leer el primer tomo de El peronismo. Filosofía política de una persistencia argentina (Buenos Aires, Planeta, 2010), de José Pablo Feinmann. Es un texto interesante, que puede ser disparador de varios debates. También el segundo volumen contiene material importante, aunque se repiten algunas temáticas y argumentos ya planteados en […]
Transcurrieron los primeros 100 días de gestión de Miguel Galuccio al frente de YPF, después de que el Estado haya recuperado el 51% de las acciones de la empresa. En ese marco, es importante realizar un balance de esta iniciativa y analizar la política hidrocarburífera en el país . El desarrollo de las políticas neoliberales […]
¡Y se armó la discusión! La Presidenta discutió que no hay «modelo económico» sino «proyecto político» en curso. Les hablaba a los empresarios reunidos en Tecnópolis el día de la industria, el 3 de septiembre pasado, y también al país en cadena nacional. En la alocución aludió críticamente al titular del grupo transnacional de origen […]
Son muchas las formas y razones del exilio y del autoexilio. Políticos, económicos, culturales, internos; individuales y colectivos. Todos son dolorosos. Por eso lo emplean los poderosos como alternativa a la muerte inmediata contra los que obstaculizan su mordedura insaciable, contra la resistencia, contra quienes califican de sobrantes. Los indígenas que viven en la urbe, […]
En setiembre de 2009, los cuerpos de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco aparecieron tras dos meses de búsqueda. La forma fue perversa: uno estaba enterrado como NN en el cementerio de Chacarita y otro en la Morgue Judicial. Un policía federal declaró que tuvo que matarlos «en legítima defensa» y el juez dictó su sobreseimiento […]
El reciente conflicto surgido como consecuencia del pago en cuotas del aguinaldo fue el combustible que reavivó la llama del malestar que me produce escuchar o leer que «la medida de fuerza contó con un alto acatamiento». Distintos medios gráficos y sitios web de los propios gremios utilizan sistemática y comúnmente esta terminología: «Alto acatamiento […]