Venimos a decirles a los congresistas que este proyecto de Código Civil es promotor de desalojos indígenas y promotor de condenas penales por usurpación». Esta fue la posición del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (Odhpi) ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional de Argentina, en audiencia pública el pasado miércoles en Buenos Aires. […]
Categoría: Argentina
Nuevamente por noveno año consecutivo, se estableció el nivel del salario mínimo en el país y nuevamente como viene sucediendo período tras período ha levantado críticas tanto por el momento de su convocatoria, como por el nuevo monto acordado, como por la metodología utilizada. No es un dato menor que acompañando el proceso de convenciones […]
Sigue la lucha de los trabajadores de la línea 60; por la reincorporación de compañeros mal despedidos, por las mejoras del servicio que afecta a trabajadores y usuarios. <br /></div> </body> </html> .
El investigador del Conicet Andrés Carrasco, quien había denunciado los efectos tóxicos del glifosato, advirtió que la introducción en el país de diez nuevas semillas transgénicas de soja y maíz aumentará la aplicación de sustancias químicas nocivas para la salud, entre ellas el herbicida glufosinato de amonio. En el último año, el Ministerio de Agricultura […]
Los promotores de la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas argumentan que la planta no generara contaminación al ser una «procesadora de semillas»; tratan de ocultar el carácter tóxico de la misma detrás de la simbólicamente apreciada concepción de «semilla» que tienen todos en general. También intentan esconder los poderosos venenos con que trataran a […]
La manera de concebir la libertad de expresión, de parte de determinados dirigentes porteños, es absolutamente muy particular. Por un lado, responsabilizan al gobierno nacional de atentar contra dicha libertad por la utilización de la cadena nacional para difundir los mensajes presidenciales; por el otro, sostienen que el gobierno y merced a un programa -6,7,8- […]
El 30 de agosto se conmemoró internacionalmente el día del detenido -desaparecido. El gobierno nacional lo celebró reprimiendo trabajadores con la gendarmería en Panamericana, para luego llevarlos detenidos ilegalmente a Campo de Mayo, y en los múltiples actos y discursos que se escucharon ese día poco se dijo de quienes el Estado desapareció desde 1983 […]
El Consejo Plurinacional Indígena -que reúne a organizaciones indígenas de once provincias-, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), la Asociación de Abogados de Derecho Indígena (AADI), el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen […]
«Sentís que no estás en democracia, que no podés mostrar una bandera, tu mensaje. Sentimos que nuestros derechos no son respetados, y esto es habitual. Lo que pasó con la gente de Olta es algo habitual, ha pasado numerosas veces.» En la tarde del 21 de agosto, mientras el vicegobernador de la provincia de La […]
La Cámara Nacional de Casación Penal Sala IV en los tribunales de comodoro Py convocó para el 6 de septiembre a la CTA Tucumán y otras organizaciones populares de esa provincia que habían presentado oportunamente un Recurso Extraordinario Federal reclamando la inconstitucionalidad de la denominada Ley Antiterrorista. La medida se produce en el marco de […]