Comenzó en Neuquén juicio por “La Escuelita II”

Elio Brat | 

Neuquén, la ciudad más poblada de la Patagonia, es escenario desde el miércoles pasado del juicio oral y público con mayor cantidad de militares y policías acusados de cometer delitos de lesa humanidad en tiempos de la dictadura militar argentina 1976/1982. Como estaba previsto, 21 de los 24 represores imputados se sentaron en el banquillo […]

El gobierno decide reemplazar la gestión privada de la petrolera por otra estatal

El diagnóstico oficial es que Repsol y el grupo Eskenazi no tienen voluntad de ajustar su administración de YPF a las necesidades energéticas del país. En consecuencia, el Estado deberá manejar la compañía. Se debaten la expropiación o la intervención. El Gobierno decidió que tomará el control de YPF. «En eso no hay marcha atrás», […]

Subcomandante Marcos | 

Los tres penitenciarios acusados de torturar y matar al preso Gorosito Monterrrosa en el año 2004 fueron absueltos por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4. Los jueces en su veredicto dieron crédito a la versión oficial según la cual el preso se prendió fuego a si mismo. No hubo contención para el dolor […]

Comenzó en Neuquén el juicio por “La Escuelita II”

Elio Brat | 

El primer testigo que declarará en el juicio que comenzó esta semana en Neuquén (ver recuadro) identificará al conocido represor Raúl Guglielminetti como cabeza principal del grupo que lo secuestró el 24 de marzo de 1976 y luego lo torturó personalmente en el edificio que fue y sigue siendo hasta el momento el lugar de […]

Para emancipar a las masas trabajadoras, la cooperación debe alcanzar un desarrollo nacional y, por consecuencia, ser fomentada por medios nacionales. Pero los señores de la tierra y los señores del capital se valdrán siempre de sus privilegios políticos para defender y perpetuar sus monopolios económicos. (…) La conquista del poder político ha venido a […]

En la sesión de este miércoles, la iniciativa del legislador Carlos Martínez tuvo pleno respaldo para que el Ejecutivo provincial responda al pedido de informes sobre el convenio que permitió la construcción del Centro de Emergencias en el Aeropuerto de Resistencia. El paso legislativo pretende obtener claridad y obtener información acabada sobre el acuerdo celebrado […]

Un tope a los agroquímicos

Alejandro Giuffrida | 

La comuna santafesina de Arequito prohibió el uso de los productos fitosanitarios catalogados por el Senasa como «Banda Roja», que desde hace años son denunciados como cancerígenos por pobladores del cordón agrícola argentino. Un fabricante de agroquímicos puso el grito en el cielo judicial, pero el planteo fue rechazado. Desde el riñón sojero argentino surgió […]

Entrevista al sindicalista Rubén “Pollo” Sobrero

A un mes de la tragedia, el delegado de los trabajadores del ferrocarril Sarmiento manifestó que la intervención a TBA no produjo «ningún logro importante», y que la reestatización es «la única posibilidad de que pueda haber algún cambio». Contó que el gerente de la línea los «invitó a pelear» en medio de una reunión […]

Tras 36 años de labor se logró restituir la identidad a 105 personas

El juicio por la apropiación de niños y niñas por la dictadura de Argentina (1976-1983) está próximo a concluir tras 36 años de labor de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, que hasta ahora logró restituir la identidad a 105 personas. El enjuiciamiento de 10 represores por el secuestro y robo de una treintena […]

Los pueblos originarios y su rechazo a la minería de litio llegaron al máximo tribunal. En una audiencia extraña, por momentos tensa y enredada, las comunidades exigieron que se cumpla la ley. El gobierno provincial aseguró que no hay exploración de litio en la zona en conflicto. Ante una Corte Suprema de Justicia diezmada, sólo […]