A 36 otoños del golpe de Estado más feroz que haya sufrido Argentina, según los asistentes, en pocas ocasiones la marcha convocada en Buenos Aires por la izquierda y organismos de Derechos Humanos y sociales, aglutinó a tantas y tantas miles de personas que caminaron desde el Congreso Nacional hasta la Plaza de Mayo, a […]
Categoría: Argentina
Acaba de publicar Las dictaduras argentinas. Historia de una frustración nacional, su tesis doctoral convertida en ensayo histórico y político. Con el mismo pulso narrativo y agudeza analítica de Los cuatro peronismos, verdadero clásico de la literatura contemporánea, Alejandro Horowicz reconstruye el entramado político, económico e ideológico que permite pensar de manera integral los golpes […]
El fallo del Tribunal Oral que sesionó en Tandil, honra la jornada por la Memoria, la Verdad y la Justicia con la que gran parte del pueblo argentino recuerda el 36º del golpe militar del 24 de marzo de 1976. Es una decisión judicial que no solo establece las responsabilidades de los ejecutores directos del […]
Un proceso consolidado y con logros significativos, aunque con ciertas dilaciones y una serie de bastiones de impunidad sobre los que aún queda mucho por avanzar. Así podría describirse el escenario actual de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura. Luego del emblemático Juicio a las Juntas implementado durante […]
El Comando Sur de Estados Unidos instalará un centro de emergencias, dentro del área de ayuda humanitaria de esa institución en un edificio que se acaba de construir en el perímetro del aeropuerto de la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, fronteriza con Paraguay, informaron organismos y medios de comunicación de esa […]
Un nuevo 24 de marzo, otro aniversario del maldito hito que nos partió el corazón hasta el fin de los tiempos. Un nuevo 24 que no viene despojado de presente. En los últimos años ha habido transformaciones en todos los ámbitos sociales y políticos, y se ha generado una cultura de la memoria que se […]
«La empresa va a extraer el mineral en Uspallata, trasladará la roca sin procesar a San Juan, a través de un ferrocarril, y procesará el mineral con sustancias que acá están prohibidas. Es una burla para los mendocinos, porque la explotación la van a tener que padecer los pobladores de Uspallata.» En agosto de 2011, […]
Ponencia a ser presentada en el XVI Seminario «Los partidos y una nueva sociedad» a realizarse en México DF, 22, 23 y 24 de marzo de 2012, organizado por el Partido del Trabajo de México.
Se realizó audiencia pública en el Congreso Nacional que en su convocatoria propone que los trenes y subtes pasen a ser empresas públicas con control y gestión social. Organizada por el Movimiento Proyecto Sur y coordinada por el Diputado Nacional Fernando «Pino» Solanas. El Secretario General del Partido Socialista Auténtico (PSA), Mario Mazzitelli en su […]
I. No sería desacertado decir que en los «sesenta» la concreción de ciertas utopías pareció estar más cerca que de costumbre. El «fin de la historia» no había sido aún ni remotamente predicho. Frases como «la imaginación al poder», «hagamos el amor y no la guerra» o «seamos realistas, exijamos lo imposible» sobrevolaban el ambiente […]