Fernando Rosso, Ruth Werner | 

El paro nacional de los maestros fue una contundente respuesta al discurso de la presidenta, que en el Congreso se había lanzado brutalmente contra los docentes, acusándolos, palabras más, palabras menos, de «privilegiados». Una constante en CFK, no hay discurso en que no les dedique alguna acusación. Esta vez, además les cerró por decreto las […]

Ana Katia Troncoso | 

En septiembre del año 2010 el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), bajo el lema «Somos tierra para alimentar a los pueblos», celebraba su primer congreso. Reafirmaban de este modo su compromiso en la lucha por la Reforma Agraria Integral y la Soberanía Alimentaria. Se manifestaron por las calles de Buenos Aires para hacer visible «el […]

Entrevista con Bruno Di Benedetto, uno de los convocantes a la marcha de poetas

-MH: Estamos en comunicación telefónica con Bruno Di Benedetto uno de los convocantes a la marcha de poetas, artistas y vecinos de diversos lugares de la Patagonia en defensa de la Ley 5001 que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto y la utilización de cianuro. ¿De qué se trata esta marcha? -BD: Buenos días, […]

Entrevista con Ada Beatriz Rico, Directora de "La Casa del Encuentro", centro de asistencia y prevención integral de la violencia de género y la trata

Andrés Figueroa Cornejo | 

Las relaciones de poder y la lucha de clases se manifiestan como apropiación privada de lo generado colectivamente. El capitalismo es, entre otras calamidades, el modo en que se reproduce la vida a través de la opresión de los pocos sobre los muchos. Pero no todo termina allí. Las expresiones de una sociedad de clases […]

Desde el 1º de marzo se preparan para extraer uranio en el yacimiento ubicado en la Cuenca San Jorge en Chubut

No se puede negar la realidad y menos desconocerla. La decadencia de la educación fue una decisión política desde la Dictadura Militar que tuvo su estocada final en los años 90. La simbólica educación publica argentina, igualitaria, integradora de clases sociales desapareció. Las luchas docentes de Ctera y el pueblo, impidieron que termináramos como nuestros […]

Sergio Alvez | 

El justo reclamo del Estado argentino en torno a las islas Malvinas, abrió un debate que recorre el mundo y obliga al revisionismo histórico. Sin embargo, no existe la misma predisposición para mirarnos al espejo y hablar de la Guerra de la Triple Alianza, en la cual Argentina, formando parte de un imperio financiado por […]

Elaboraron el "Mapa de Confilctos Mineros"

Las empresas mineras transnacionales han elaborado un «Mapa de Conflictos Mineros«, que no es otra cosa que la reunión de información sobre organizaciones sociales, gubernamentales y medios de comunicación, para establecer quiénes son «amigables» con la minería y quienes no.  En el contexto de sus análisis, las mineras los clasifican en «favorables» (a quienes permiten, […]

Mucho más que las proclamas expuestas durante años por los sectores más lúcidos y mejor intencionados, la catástrofe reciente de Once fue determinante para instalar en muy diversos segmentos argentinos la recuperación por el Estado de la conducción y el manejo de los servicios públicos y la titularidad de las empresas encargadas de su prestación […]

Mariano Féliz | 

El 1 de Marzo de 2012 en la apertura número 130 de las sesiones del Congreso Nacional, la presidenta Cristina Fernández pretendió hacer una balance objetivo sin «… soberbia» presentando «simplemente los números y los datos de la realidad». A través de una catarata de «datos duros» pretendió mostrar cómo todo es mejor, todo es […]