Aldo Casas | 

Mirando hacia atrás, las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 no representan sólo dos días de rebelión que, sobreponiéndose al Estado de sitio y al asesinato de casi tres decenas de personas, fue capaz de terminar con el desgobierno de la Alianza y de la Rúa

Desde hace tiempo los economistas liberales y la oposición de derecha cuestionaban al gobierno nacional por su «excesivo» gasto público, llamando a la austeridad fiscal criticaban la corrupción de algunos funcionarios y proponían diversos recortes, entre ellos los subsidios millonarios que el Estado nacional otorgaba a las empresas privadas que prestan servicios públicos concesionados. Durante […]

Adolfo Pérez Esquivel | 

El gobierno apura la sanción de leyes después de volver a asumir un nuevo mandato. La urgencia con que aprobó la ley anti-terrorista y anti- democrática tiene que ver con las imposiciones de los EE.UU. y el GAFI para asegurar sus inversiones financieras y el control de los movimientos sociales, indígenas, campesinos, trabajadores y estudiantiles. […]

Dos campesinos heridos en Santiago del Estero

A un mes del asesinato del campesino santiagueño Cristian Ferreyra, otras dos personas resultaron heridas en un nuevo conflicto territorial por el modelo agropecuario. Ayer a la mañana, en el norte provincial, dos integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) fueron atacados por cuatro personas armadas que pretendían ingresar al campo comunitario. «Mis […]

El suceso echó a De la Rúa al costo de 39 muertos

Fueron hechos históricos los del 19 y 20 de diciembre de 2001. Impactaron sobre la sociedad y la política, promoviendo cambios. La justicia aplazada: recién a mediados de 2012 juzgará a pocos responsables de tanta muerte.

«La política es hoy la única grande actividad creadora. Es la realización de un inmenso ideal humano. La política se ennoblece, se dignifica, se eleva cuando es revolucionaria. Y la verdad de nuestra época es la Revolución. La revolución que era para los pobres no sólo la conquista del pan, sino también la conquista de […]

La antropóloga María José Sarrabayrouse, pone la mirada en la complicidad de la justicia ante los crímenes de la dictadura

Carolina Keve | 

Ocurrió un 29 de setiembre de 1976. El silencio sepulcral se interrumpió de pronto con el ronquido de un Falcon y una ambulancia, de la cual dos militares bajaron seis cuerpos. La respuesta del empleado de la morgue no fue la esperada. Los hombres de verde, sin identificación, insistieron. La respuesta seguía siendo la misma: […]

A propósito del debate del Presupuesto General de la Nación, la agencia TELAM informaba que «el Estado Nacional alentará la producción de biocombustibles con exenciones impositivas cercanas a los 450 millones de dólares durante 2012. Los productores agropecuarios y las empresas procesadoras se beneficiarán así con los 1.923 millones de pesos que estima el proyecto […]

Empezó el segundo mandato de CFK y con el envión del consenso electoral del 54% se llevan adelante sesiones extraordinarias del Parlamento y se aprobaron «media sanción en Diputados», algunas leyes fundamentales para el funcionamiento de la economía de la Argentina, entre ellas el Presupuesto 2012; la prórroga de legislación relativa a impuestos y sobre […]

Subcomandante Marcos | 

Las empresas quebradas por la crisis capitalista del 2001 en Argentina y recuperadas por sus trabajadores se han convertido en símbolo de la lucha y el tesón de quienes se resistieron a perderlo todo frente a un desolador panorama de desempleo y miseria. Unas 2.000 empresas cerraron sus puertas tras la debacle económica que estalló […]