Emilio Marin | 

Esa expresión turfística significa que Cristina Fernández está ganando con tranquilidad y sin apuro la carrera. Las encuestas y la sensación térmica coinciden: la elección del domingo próximo está definida. Hubo un tiempo en que los comicios provinciales y nacionales solían terminar con resultados muy equilibrados, casi de empate técnico. En 2007 Juan Schiaretti le […]

Apologistas del genocidio de los pueblos originarios atacan a historiadores dignos

Osvaldo Bayer | 

Como era de esperar, después del ataque de los Martínez de Hoz que nos iniciaron juicio, ahora nos atacan los Grondona. Los primeros por «agraviar a la familia», los segundos, por tratar de bajar del pedestal al genocida general Julio Argentino Roca quien, para ellos, es un signo irrefutable de virilidad, de talento liberal positivista […]

15-O en Argentina

Alrededor de un millar de personas marcharon en Buenos Aires desde la Plaza del Congreso hasta Avenida de Mayo y 9 de julio para expresar su rotunda disconformidad ante los efectos del capitalismo crepuscular y como manera de adherir a la manifestación de «indignados» que tuvo su momento mejor en la ciudad de Madrid el […]

Esteban Mercatante | 

Aunque los impactos de la crisis en la Argentina empiezan a ser una realidad palpable, el kirchnerismo insiste con que la política oficial nos preserva de los coletazos. El candidato a vice, Amado Boudou, critica los ajustes en Europa mientras en su presupuesto para 2012 planea implementarlos acá. Con amigos así… En esta sintonía, el […]

Profundizar la democracia para crear un país donde las redes de trata sean sólo un mal recuerdo

Nuevamente los oídos sordos (intencionadamente sordos) del poder, que no escucha las palabras que salen de miles de labios que se mueven indignados. Se repite esta historia tan conocida de la cuerda que se corta por lo más fino (siempre). Y lo más fino, una vez más, somos los y las de abajo. Esta vez […]

Al cumplirse un nuevo 12 de octubre, cuales son los reclamos vigentes de los pueblos ancestrales

Darío Aranda | 

La avanzada militar del Estado argentino a fines del siglo XIX sobre los pueblos originarios tuvo un reconocido motivo económico, incorporar tierras al mercado, entregada sobre todo a latifundistas. «Han pasado muchos años y poco ha cambiado, no hay voluntad política de respetar nuestros derechos, nos siguen robando territorio», denunció Juan Carlos Curruhuinca, de la […]

El asesinato de Rucci un hito en el enfrentamiento entre la izquierda y la derecha peronista

El 25 de septiembre se cumplió el 38º aniversario de la muerte de José Ignacio Rucci, máximo dirigente de la UOM y, desde 1970, secretario general de la CGT. Como todos los años, se realizó una misa en su nombre en la catedral metropolitana con la presencia de sus familiares y de dirigentes sindicales como […]

Entrevista con la antropóloga Diana Lenton, a propósito de un nuevo 12 de octubre

Darío Aranda | 

Integrante de la Red de Investigaciones en Genocidio y doctora en Antropología, Diana Lenton aporta pruebas del genocidio de los pueblos originarios. Campos de concentración, asesinatos masivos, fusilamientos y niños robados. Roca, el papel del Estado, la sociedad y los intelectuales. -¿Por qué afirma que el Estado argentino se funda sobre un genocidio? -El Estado […]

Subcomandante Marcos | 

Ya nadie habla de ‘blindaje’, ‘desacople’ ni de la ‘solidez del modelo’: los bancos y los grandes capitales están sacando decenas de miles de millones de dólares de Argentina; la producción industrial ha comenzado a caer y se están cortando las horas extras en las principales empresas; la inflación sigue sin parar. La fábrica Alpargatas, […]

Marcela Valente | 

Por iniciativa del gobierno y miles de voluntarios, Argentina logró reducir el analfabetismo a solo 1,9 por ciento de la población y proyecta erradicarlo en los próximos cuatro años. Así lo señaló a IPS la licenciada Delia Méndez, directora y coordinadora del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos, desarrollado por […]