Elecciones primarias

Las pasadas elecciones «primarias abiertas, simultáneas y obligatorias» despejaron dudas sobre la inminencia de un nuevo período de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Más allá de la volatilidad de algunos procesos políticos -basta recordar la debilidad gubernamental tras el conflicto por la 125 y la derrota en las elecciones del 2009- los próximos meses […]

Mentiras post y la extraña política editorial de los medios en su interpretación libre de los derechos humanos

Septiembre es un mes maldito. El último 16 Argentina conmemoró los treinta y cinco años de la Noche de los Lápices. Sólo cuatro de diez estudiantes secundarios sobrevivieron a las torturas y desapariciones de la última dictadura. Un 16 de septiembre de 1955 sería derrocado Juan Domingo Perón. Luego vendrían dieciocho años de proscripción política. […]

Entrevista con el economista y marxista argentino Fernando Azcurra

Andrés Figueroa Cornejo | 

Fernando Azcurra, marxista, economista, militante social atado a las luchas de la clase trabajadora argentina y del mundo, y académico universitario, recuerda sus 20 años cuando un obrero que lo salvó de una buena paliza en una asamblea sindical por hablar de más, luego se convirtió en su mentor político. También evoca su niñez y […]

Con antecedentes inmediatos en la patota de la UOCRA que golpeó a los docentes santacruceños o en las reiteradas agresiones a estatales por parte de la fuerza de choque que responde a UPCN, hoy nuevamente las intimidaciones a trabajadores han sido noticia. Por un lado, en el marco del conflicto que los empleados de la […]

Andrea Benites-Dumont | 

Un nuevo septiembre que suma un tiempo más, un tramo más, de la reaparición de la desaparición en el marco de la democracia; cinco años de la desaparición de un sobreviviente de la dictadura: Jorge Julio López, albañil de profesión, y el oficio de sobrevivir peleando la desmemoria que le cercaba desde que salió de […]

Mientras más cerca están las elecciones presidenciales y legislativas en Argentina, más odiosa es la campaña, dentro y fuera, en contra de la Presidenta Cristina Fernández ; en el caso de Chile, El Mercurio, un medio que en su tiempo Andrés Allamand vinculó a los poderes fácticos, representa bien a la derecha criolla que no […]

Cerca de 3,8 millones de trabajadores argentinos reciben salarios en negro, lo que representa un 34,5 por ciento del total de la población ocupada, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (INDEC). Estos datos, que corresponden al segundo trimestre del año, muestran un agravamiento de cuatro décimas de este índice respecto al […]

Movilizaciones en diversas ciudades

Subcomandante Marcos | 

Pasaron más de 1800 días de la segunda desaparición de uno de los principales testigos en el juicio contra Miguel Etchecolatz, pero la causa judicial se encuentra paralizada desde al menos dos años

Camila Queiroz | 

Este viernes (16) comienza el Juicio ético y popular a las transnacionales, organizado en tres regiones de Argentina -Noroeste, Triple Frontera y Patagonia- para reunir denuncias y fortalecer el proceso de lucha contra las empresas. Promovido por el proyecto Resistencias populares a la recolonización del continente, el espacio cuenta además con una articulación de más […]

El comportamiento de los grandes medios de comunicación y los periodistas frente a campesinos e indígenas

Medios de comunicación «independientes» y opositores, de un lado. «Militantes» y oficialistas, del otro. En ese maniqueísmo se ha transformado buena parte de los grandes medios de comunicación. Ambos denuncian, y silencian, según sus conveniencias económicas y políticas. El proyecto de ley para regular la venta de tierras a extranjeros se suma a la lista […]