Las coincidencias entre el ultra indigenismo y el autonomismo extremo son sorprendentes. El primero de ellos incluyó en la nueva Constitución la propiedad de las supuestas 36 naciones originarias sobre los recursos naturales renovables y el virtual veto para la explotación de los no renovables. El segundo (especialmente el estatuto autonómico de Santa Cruz), determinó […]
Categoría: Bolivia
En este engranaje de la historia de la lucha de clases en Bolivia, todos los personajes de esta historia tienen sus apelativos y el lugar que les corresponde, no hubiera sido posible el advenimiento de este preceso de cambio que vamos experimentando, sin el concurso de la clase obrera, campesina y la clase media empobrecida […]
La próxima venida del Papa Francisco a nuestro país, ha despertado mucha esperanza, así como innumerables inquietudes e iniciativas en el pueblo creyente. Más aún y sobre todo ahora que su mensaje pastoral ha cobrado tanta incidencia mundial, en vista de la inocultable sensibilidad y preocupación social que ha mostrado reiteradamente sobre los temas y […]
Con los conquistadores arribaron los primeros esclavos negros al llamado Nuevo Mundo. Los jinetes de Francisco Pizarro llevaban en la grupa del caballo a indios de Nicaragua y a un negro de Guinea, cuya piel oscura dejó perplejos a los súbditos del Inca Atahuallpa, como las armaduras de hierro y el estampido de los arcabuces. […]
Índice: Guerra periférica y geopolítica regional Pensamiento propio Notas sobre el Tratado de 1904 La nación mapuche, la olvidada del conflicto del Pacífico Sobre los alcances de las pretensiones políticas Guerra periférica y geopolítica regional En torno a la guerra del pacífico Dedicado a mi abuela Celsa Melgarejo y a mi madre […]
El Día del Periodista, instaurado el 10-mayo-1938 (homenaje al asesinado Cirilo Barragán-1865) es ocasión para recordar y celebrar, pero también revisar nuestras debilidades y proponer. 2. En la cruel dictadura de Banzer (1971-78) tuvimos 68 periodistas desterrados del país (Judith Muñoz, Alberto Kid Bailey, Victor Hugo Pajarito Sandóval, Ted Córdova, Coco Manto, otros), 32 amenazados […]
La demanda «irrenunciable» de Bolivia a Chile es recuperar el acceso con soberanía al océano Pacífico El Estado Boliviano ha tomado conocimiento del documento oficial del gobierno de Chile: «Chile y la Aspiración Marítima Boliviana. Mito y Realidad». Bolivia, respetuosa del derecho internacional y de la Corte Internacional de Justicia, manifiesta que corresponde responder puntualmente […]
Estuve por un mes en La Paz y hubo algunas cosas que me dejaron anonadado, comenzaré por la que me dejó más perplejo: «Recordemos que nos estamos reuniendo con la familia, con ustedes para recordar el nacimiento de una persona muy importante, Jesús, una persona que 33 años después va a morir por todos nosotros, […]
Recientemente H. C. F. Mansilla publicó un libro cuyo título –Una mirada crítica sobre la obra de René Zavaleta Mercado (2015) – invitaba a la esperanza en encontrar algún aporte para mejorar la comprensión de nuestra sociedad, pues siempre he concebido a la obra de René Zavaleta como el mejor pretexto para estudiar a Bolivia. […]