«¡Definitiva y rotundamente, no!». Tajante y sin vacilación alguna responde Cecilia Ramos tan pronto comienza el diálogo en el marco de su reciente visita a Suiza para participar en un seminario de debate organizado por la «Declaración de Berna». La pregunta «irritativa», el tema de convocatoria de dicho foro: ¿pueden servir las políticas del Fondo […]
Categoría: Bolivia
En Bolivia, el país ubicado en el corazón del continente americano, se está implementando una estrategia de criminalización y judicialización de los movimientos sociales para evitar que cristalicen demandas justas para las mayorías nacionales como la Asamblea Popular Constituyente, la nacionalización en la nueva Ley de Hidrocarburos y el juicio de responsabilidades contra el ex […]
Si se tiene el control de tres de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia, se controla a Bolivia. Y Carlos Sánchez Berzain, ex Ministro de Gobierno del prófugo ex Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL), tiene el mencionado control. El TC, introducido en la Constitución Política del Estado (CPE), en 1995, durante […]
El Alto, 15 de noviembre. «Parece que están bloqueando allá adelante. Hay hartitos policías, van a gasificar», decía esta mañana el chofer de un colectivo en la autopista que sube de La Paz a la ciudad aymara de El Alto. Al inicio de una prolongada curva de más de un kilómetro, los vecinos del viejo […]
En medio de presiones internacionales e internas orquestadas por las petroleras para impedir que el parlamento boliviano apruebe una ley de hidrocarburos que permita incrementar el volumen de recursos que percibe el Estado vía aumento de regalías, la prensa registra una noticia sospechosamente optimista: Bolivia ha sido escogida para competir para recibir recursos de cooperación […]
Dirigentes de todos los sectores laborales y populares que protagonizaron la sublevación civil analizan los desaciertos, errores y limitaciones que no permitieron tomar el poder. La ausencia de un partido revolucionario, la falta de una dirección única del movimiento y objetivos dispersos y difusos ocasionaron que en Palacio ahora esté Carlos Mesa, al que califican […]
El 11 de noviembre, los empresarios de Santa Cruz -la ciudad más grande de Bolivia- impondrán un paro de 24 horas que acatarán transportistas, pequeños comerciantes y artesanos, además de las empresas que ellos manejan. Coreados por los medios de comunicación locales -y algunos nacionales-, demandan la realización de un referéndum el próximo 5 de […]
Sólo se puede enteder que el ensayo disgregador de las «Autonomías Regionales» de manera tan desconcertante y repentina se haya superpuesto a los temas pendientes en la opinión pública nacional, como son el de la aprobación de la ley de hidrocarburos y el del juicio contra Gonzalo Sánchez de Lozada (G.S.L) siempre y cuando se […]
«Ahora deben hablar las regiones». Tal la expresión del Presidente Carlos Mesa, en respuesta al Proyecto de Ley de Hidrocarburos, de contenido nacionalista, aprobado el 20 de octubre pasado, por la Cámara de Diputados. Mesa no se refirió a todas las regiones, sino a Santa Cruz y Tarija, donde se ha concentrado la influencia de […]
A Bolivia no le ha servido de nada tener un territorio con ingentes y millonarias riquezas en gas, minerales y potencial agrícola. En el último quinquenio, el ejército de pobres se agigantó a un ritmo febril en el centro de Sudamérica: cada hora 18 bolivianos se hunden en la pobreza y seis de ellos en […]