Subcomandante Marcos | 

LA PAZ. Miles de mineros bloquearon el miércoles importantes calles de esta ciudad e hicieron detonar cartuchos de dinamita exigiendo al gobierno que atienda pedidos para reactivar la minería. Otros cientos de mineros cortaron la vital carretera La Paz-Oruro-Cochabamba a la altura de la población de Caracollo, 190 kilómetros al sur de La Paz. En […]

La Bolivia pluricultural y multiétnica virtualmente tomó hoy (18 de octubre) el centro de La Paz, la sede de gobierno del país ubicado en el corazón del continente latinoamericano, luego de protagonizar la marcha «Por la Nacionalización, Justicia, Dignidad y Soberanía Nacional». Con sus vestimentas de mil colores, cargando un pequeño bulto en la espalda, […]

Miles de campesinos, indígenas, cocaleros, mineros y trabajadores de todos los sectores han comenzado a llegar a La Paz

Subcomandante Marcos | 

Miles de campesinos, indígenas, cocaleros, mineros y trabajadores de todos los sectores han comenzado a llegar a La Paz para cercar el Congreso y obligarle a aprobar una ley que nacionalice el gas y el petróleo. La Central Obrera y los vecinos más pobres de El Alto también se movilizan para tomar la sede de […]

80 mil manifestantes tomaron por más de seis horas el centro de la ciudad de La Paz

Subcomandante Marcos | 

La Paz, octubre 16, 2004.- El pueblo boliviano no ha perdido la memoria. La ofensiva popular para castigar a todos los responsables del genocidio de octubre y para nacionalizar el gas y el petróleo se agigantó en las últimas horas con multitudinarias manifestaciones de protesta en la ciudad de La Paz y masivas caminatas que […]

Andrés Soliz Rada | 

En homenaje a los 67 muertos y alrededor de 400 heridos caídos en las protestas de octubre de 2003, que lograron la renuncia y fuga a EEUU del ex Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL), su sucesor, Carlos Mesa Gisbert, beneficiario de ese sacrificio, firmará en Sucre (*), con su colega Néstor Kirchner, una carta […]

Carlos Bohrt | 

El día lunes, en horas de la noche, la Comisión Mixta de Constitución, Justicia y Policía Judicial del Parlamento boliviano, finalmente, aprobó su informe en el marco de los juicios de responsabilidad planteados contra Gonzalo Sánchez de Lozada y sus colaboradores por las muertes que precedieron y precipitaron la renuncia del ex-presidente el mes de […]

En octubre del 2003 el pueblo boliviano escribió una sus más memorables y heroicas páginas. Tras una denodada lucha en las calles y en los caminos, con la movilización de masas más grande de los últimos 20 años – defendiendo los intereses nacionales, por el rescate del gas y el petróleo enajenados – logró poner […]

A un año de la "guerra del gas" se extiende el clamor de justicia

Cochabamba, 12/10/2004.- «Sólo vamos a retornar a nuestras comunidades cuando el gobierno de Carlos Mesa promulgue la nueva Ley de Hidrocarburos y se inicie el juicio de responsabilidades contra el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ministros», nos dijo Victoria Alcoba, una campesina que vive en una provincia de Chuquisaca, la capital de […]

Demandando el Título de Derechos Indígenas en la nueva Ley de hidrocarburos:

Subcomandante Marcos | 

Santa Cruz.- A sólo unos días de recordar la Guerra del Gas, la misma que a costa de más de doscientas vidas, produjo la huída del país de Gonzalo Sánchez de Lozada e impuso una agenda al Gobierno de Mesa, la misma que contemplaba la recuperación de los hidrocarburos, el pueblo Chiquitano se suma a […]

Columnas de trabajadores, desocupados y vecinos de los barrios más pobres de Cochabamba, Oruro y El Alto se están concentrando para marchar a La Paz

Subcomandante Marcos | 

La Paz, octubre 11, 2004.- Dos mil campesinos y cocaleros comenzaron a recorrer a pie los 100 kilómetros que los separan de la ciudad de La Paz en el reinicio de la ofensiva popular para obligar al Congreso de Bolivia a enjuiciar al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y para evitar que se apruebe […]