«En general, se diría que en Bolivia se produce una suerte de concentración trágica de los problemas culturales e históricos de América Latina y que se trata de un país que sin cesar se sitúa en el recodo donde los hechos se suceden, para convocarlos, para descifrarlos y agitarlos. No es un país apacible y, […]
Categoría: Bolivia
El ex embajador de EEUU en Bolivia e Indonesia y uno de los subsecretarios de Estado de Bill Clinton, Robert Gelbard, ha afirmado que los líderes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), Jaime Paz Zamora y Oscar Eid Franco, son «patriotas» (Periódico «La Prensa», de La Paz, 29-09-04). Patriota, dice el viejo Larousse, es «el […]
La Paz, octubre 4, 2003.- La crisis productiva, el desempleo y la extrema desigualdad han engendrado en el último quinquenio por lo menos 800 mil nuevos pobres en Bolivia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), conocidos por Econoticias. En 1998, la población en estado de pobreza alcanzaba a 5 millones de personas, que […]
Perry Anderson en 1994 diagnosticaba que el neoliberalismo era una fuerza intelectual y política, que su energía, intransigencia teórica y su dinamismo estratégico aún no se había agotado, una afirmación pesimista, no obstante, advertía que el neoliberalismo no era invencible. Los acontecimientos en Latinoamérica y en Bolivia a partir del 2000 se han encargado de […]
¿Cómo explicar los datos de la realidad boliviana respecto a la pobreza y la desigualdad? ¿Cuál la causa de la pobreza de una inmensa mayoría y la abismal desigualdad entre clases? ¿se reflexiona al respecto? Se podría responder afirmativamente, abundan investigaciones, ensayos y opiniones especializadas al respecto, aunque una mayoría refiere a aspectos parciales de […]
Santa Cruz, octubre 1, 2004.- Dirigentes del Movimiento Sin Tierra de Santa Cruz denunciaron hoy como inminente la incursión de grupos de sicarios armados por latifundistas para desalojarlos de tierras en disputa en el oriente del país. Temerosos de que ocurra un «baño de sangre», los campesinos demandaron a las autoridades desmantelar los grupos armados […]
La sumaria destitución del Cónsul General de Chile en Bolivia, Sr. Emilio Ruiz-Tagle, por disposición del Presidente Lagos y la Ministra de Relaciones Exteriores, Sra. Soledad Alvear, reflejan la disposición adversa del oficialismo y la derecha chilenas a una solución adecuada, justiciera y de solidaridad latinoamericana a la mediterraneidad boliviana. Las reacciones de la oligarquía […]
«Es el primer muerto a bala en el gobierno del presidente Carlos Mesa y esta situación no puede continuar así», sentenció el diputado y dirigente cocalero Evo Morales Aima. El martes 28 de septiembre, en la población de Bustillos ubicada en el Trópico de Cochabamba (Chapare) se produjo un enfrentamiento entre efectivos de las Fuerzas […]
La Paz, septiembre 29, 2004.- El presidente Carlos Mesa y el diputado cocalero Evo Morales transaron esta tarde una tregua de cuatro días en el convulsionado Chapare boliviano para evacuar a decenas de heridos y evitar nuevos enfrentamientos, que parecían inminentes tras la muerte del campesino Juan Choque. Tras reunirse por dos horas en Palacio […]
La Paz, septiembre 28, 2004.- La muerte retornó hoy al Chapare boliviano, tras que efectivos del Ejército abatieran a tiros al campesino cocalero Juan Choque (37) y dejaron heridos a otros cultivadores que resisten la erradicación de sus plantaciones. «Ha sido acribillado con armas de guerra», denunció el diputado cocalero Evo Morales, que demandó en […]