300 mil bolivianos carecen de empleo y más de dos millones y medio están subempleados

Subcomandante Marcos | 

El libre mercado en crisis está destruyendo a la fuerza de trabajo. Más de 300 mil bolivianos carecen de empleo y cuentan con un ingreso cero, mientras que algo más de dos millones y medio de ciudadanos están subempleados, trabajan en condiciones precarias y ganan una miseria. Sólo 700 mil trabajadores tienen un empleo estable […]

Andrés Soliz Rada | 

¿Alguien podría explicar las diferencias ideológicas entre Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL), el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (CAINCO), Zvonco Matkovic, su similar paceño, Víctor de los Heros, y el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Roberto Mustafá? Es cierto que su nivel patrimonial es […]

Carlos Sánchez Berzaín, el narcotráfico le dio poder y Sánchez de Lozada le dio licencia para matar. Esta es la historia del principal responsable de las masacres de febrero, septiembre y octubre en Bolivia

Wilson García Mérida | 

Cuando sucedieron las matanzas de Sorata y Warisata al comenzar la primavera del 93, y luego las masacres de octubre ocurridas entre El Alto y Ovejuyo ese mismo año, pocos se percataron que aquel despliegue de tanques y metrallas se originó, desde el estricto punto de vista de la táctica militar, en decisiones absurdas emanadas […]

Ha sido trasladado a una cárcel con presos comunes y lo acusan de estar involucrado en “acciones subversivas”

Camilo López Martínez | 

Nos han llegado nuevas informaciones sobre la cada vez más preocupante situación del camarada César Zelada, un activista estudiantil y militante de la Fuerza de Izquierda Socialista de Perú, organización ésta que pertenece a la misma corriente internacional que la CMR. Como manifestamos en nuestro primer comunicado, el camarada César viajó a Bolivia como parte […]

Marwan Tahbub | 

¿Cuántos ministros tuvieron que acabar mal con este asunto de los energéticos? ¿Cuántos proyectos de ley fallidos del mismo Ejecutivo nacional? ¿Cuántos reclamos de los sectores populares respecto a sus intereses amenazados y mermados por tanta manipulación, han de golpear sordas paredes o evaporarse como un eco perdido en medio de un sórdido desierto? ¿Hasta […]

Andrés Soliz Rada | 

Por décima vez consecutiva, el Presidente Carlos Mesa, en programas televisivos, el último de ellos difundido desde Santa Cruz, el domingo 12-09, aseguró que no existe país en el mundo que industrialice el gas en su territorio y no lo exporte al mismo. No citaremos a ningún país perdido en los recovecos del polo norte […]

Franklin Calani Lazcano | 

La Paz, septiembre 15, 2004.- Todos los politiqueros y privatizadores de antaño, ahora se han convertido en profetas de la nacionalización e industrialización de gas. Estas reivindicaciones, legítimas del pueblo boliviano, están siendo manoseadas para lograr beneficios foráneos, partidarios y personales. Corresponde desenmascarar esta impostura y desentrañar las diferentes posiciones políticas, situándolas en el verdadero […]

El alto mando de las Fuerzas Armadas se reunió con el jefe del Movimiento Al Socialismo y acordaron el destino de un porcentaje de los beneficios del petróleo para la institución militar

Morales afirmó que entiende las inquietudes de las Fuerzas Armadas y que su partido respalda destinar algún porcentaje de las regalías para que la institución militar se dedique al desarrollo integral del estado boliviano y también cumplir su misión constitucional de vigilar de defender la integridad nacional. Los militares le pidieron apoyo en el parlamento […]

Wilson García Mérida, director del semanario El Nuevo Heraldo

Subcomandante Marcos | 

El periodista cochabambino Wilson García Mérida, director del semanario El Nuevo Heraldo, fue apuñalado el sábado por la noche en la localidad de Quillacollo. Según fuentes de la Clínica Belga, donde se encuentra internado en terapia intensiva, el estado de salud de García Mérida es estable después de ser intervenido quirúrgicamente, ya que el comunicador […]

El Movimiento Sin Tierra: entrevista a Juana Chambi

Sergio Ferrari | 

El problema de la «falta» de tierras, paradójicamente, no tiene fronteras en América Latina. A pesar de la extensión casi ilimitada de un continente vasto y sin mayores presiones demográficas son pocos los que poseen mucho. La gran mayoría no tiene nada, o muy poco. Bolivia no escapa a esta paradoja económico-social. Cerca de 4 […]