Para llevar adelante la nacionalización de los hidrocarburos, entendida como la recuperación de la capacidad del Estado para desarrollar una estrategia energética propia, se necesita, como requisito previo, de la decisión oficial de ejecutarla. Todo indica que el régimen de Carlos Mesa, por su cobardía intrínseca, por sus compromisos con el «gonismo» y con las […]
Categoría: Bolivia
El Referéndum del domingo18 de julio de 2004, hoy es motivo de lecturas variadas, realizadas por políticos, analistas, periodistas, y las más diversas organizaciones de la sociedad boliviana, quienes toman como elemento central de análisis los resultados registrados y la supuesta derrota del movimiento social en urnas. Considero de importancia hacer el intento de realizar […]
Hay libros en prosa y libros en verso. El libro «Chile versus Bolivia: Otra Mirada», de Pedro Godoy, es un poema escrito en prosa. Se trata del texto de un chileno chilenísimo, como el autor se define a sí mismo, que considera que lo mejor para su país y su pueblo es adscribirlos al destino […]
De acuerdo con Joseph W. Bastien, antropólogo norteamericano que anduvo entre kallawayas y chipayas, en el imaginario social andino existe una relación de semejanza entre la montaña y el cuerpo, por lo que una montaña también contiene órganos y funciones inherentes a los hombres, es decir, metafóricamente contiene cabeza, cuerpo, extremidades y venas interiores[i]. Además […]
Varias decenas de periodistas de todo el mundo llegaron a Bolivia para cubrir los acontecimientos del 18 de julio, cuando se hizo la consulta nacional respecto a la política energética del país. Más de uno de ellos soñó con hacer ¿la nota del año? con los desórdenes, el conflicto y la sangre que se anunciaba […]
9 meses después del triunfo de la insurrección aymara y boliviana en el centro de América Latina, que terminó con la caída y fuga del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, la confrontación social continúa abierta. Movilizaciones aymaras contundentes aunque locales en el poblado de Ayo Ayo y en algunas provincias que limitan con el […]
Filemón Escobar y Evo Morales, en la misma línea política. Evo Morales cercado por su bancada sindicalista, obligado a retroceder. Llamamiento a una movilización, para el rechazo a la política de Carlos D. Mesa. Evo Morales, no dudará en sitiar al parlamento, pero no lo destruirá. En las primera horas de una fría mañana de […]
La Ley de Hidrocarburos 1689, de 30 de abril de 1996, dictada por Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL), continúa vigente después del referéndum del 18 de julio pasado, pese a que la pregunta uno de la consulta pidió al país que se pronunciara por su abrogación, lo que fue respondido de manera afirmativa. Sucede que […]
Traducido para Rebelión por Germán Leyens