Osvaldo Peredo Leigue | 

Recapitulemos: La agenda de las movilizaciones que culminó con la expulsión de Sánchez de Lozada fue: el Referendo, Nueva ley de Hidrocarburos, Asamblea Constituyente, programa que se socializó desde septiembre del 2002 cuando Goni, sus continuadores ( Bánzer y George doble T Quiroga) y sus cómplices tenían todo cocinado para vender el gas a Chile […]

Reflexiones acerca del contenido del Referéndum de Carlos Mesa

El referéndum o consulta vinculante exigido por el pueblo boliviano al ex presidente Sánchez de Losada, fue planteado como uno de los retos que Carlos Mesa visualizaba al momento de ser posesionado como primer mandatario, con la fina-lidad de que sea el pueblo boliviano en edad de votar, quien defina las políticas y estrategias estatales […]

Demuestran que el principal objetivo de la consulta amañada del domingo es lograr el aval de la población para los multimillonarios negocios de exportación de gas de las petroleras

Subcomandante Marcos | 

La Paz, julio 15, 2004.- Un examen a fondo de la naturaleza y alcance de las cinco preguntas del referéndum del domingo no deja lugar a dudas entre los especialistas: el gobierno boliviano está buscando el aval de la población para que las petroleras extranjeras puedan ejecutar sus millonarios negocios de exportación de gas. Ni […]

El decidido apoyo del comandante del Comando Sur de los EEUU, general James T. Hill, al referéndum del 18 julio próximo (Periódico «El Diario», 13-7-04, en el que se preguntará si se está de acuerdo con exportar gas natural, ha cerrado la campaña oficialista destinada a conseguir ese objetivo, sin haberse incluido la consulta fundamental: […]

Mesa, Repsol, Kirchner y Lula

El 18 de julio se realizará en Bolivia el referéndum convocado por Carlos Mesa sobre el gas. Es un referéndum tramposo ya que cualquiera sea su resultado el gas boliviano seguirá en manos de los pulpos internacionales. El MAS del indigenista Evo Morales también apoya el referéndum, que es un verdadero operativo internacional contra la […]

Los sindicatos también apuestan a una masiva abstención y al voto nulo, mientras el gobierno presiona más y más con propaganda y amenazas, y alista 22 mil policías y 30 mil militares para defender su referéndum del domingo

Subcomandante Marcos | 

Trabajadores y vecinos de los barrios más pobres deben tomar el centro de la ciudad de La Paz el domingo 18, el mismo día del referéndum, para frenar la consulta tramposa, instruyó ayer el  cabildo abierto convocado por la Central Obrera Boliviana (COB).  «El domingo todos deben concentrarse en la Plaza San Francisco para rechazar […]

Perspicacia para vislumbrar acontecimientos sociales, sacrificio de dirigentes en aras de un propósito mayor, poder excesivo acumulado por Evo Morales, demostración de poder. Cuando Evo Morales, declaró: «…comprendo que no se puede nacionalizar los hidrocarburos» los simpatizantes del MAS se preguntaron qué le había sucedido. Evo Morales hace caso omiso a sus consejeros; los cuales […]

La diputada Marlene Pareces lanzó una agrupación ciudadana independiente, y el diputado Dionisio Núñez dijo que el senador Filemón Escóbar no debería ser expulsado de su partido

El diputado masista Dionisio Núñez dijo que el senador Filemón Escóbar no debería ser expulsado de su partido. Indicó que en el ampliado de Cochabamba donde se tomó la determinación no estaban todos los representantes sindicales. La diputada Marleny Paredes se desmarcó del MAS y no tardó en lanzar una agrupación ciudadana. Paredes fue marginada […]

"EE UU y la Organización de Estados Americanos están totalmente comprometidos con el gobierno constitucional"

Subcomandante Marcos | 

La Paz, julio 12, 2004.- El Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, el general. James Hill, cumplió dos misiones en Bolivia: respaldó el referéndum del gas y advirtió con recortes en la ayuda al país si no se daba inmunidad a las tropas y funcionarios estadounidenses que cometan delitos de lesa humanidad en […]

Campaña internacional de esclarecimiento de un reférendum a favor de las trasnacionales (pdf 30 kb)